Las empresas de reciclaje en auge
Las importaciones de papel recuperado para su reciclaje en España, aumentan un 46,5% hasta septiembre, mientras que las exportaciones disminuyen un 33,6%.
Madrid, diciembre de 2010.- El volumen de papel recuperado importado en España durante los nueves primeros meses del año ascendió a 863.700 toneladas, un 46,5 % más que en el mismo periodo del año anterior. Las exportaciones sin embargo, se han reducido en un 33,6 % hasta 493.100 toneladas. Esto significa, que se han reciclado en España entre enero y septiembre de este año, 370.600 toneladas netas de papel recuperadas en otros países, es decir un 9,77 % del total.
La cantidad total de papel reciclado en España durante ese periodo, ha sido de 3.792.900 toneladas, frente a 3.375.900 toneladas del año pasado, por lo que el reciclaje de papel en España, ha crecido un 12,4% durante esos meses. Esta situación, con tasas de reciclaje crecientes y balance comercial neto deficitario, pone de manifiesto la necesidad de potenciar al máximo la recuperación de papel usado en España, para su posterior reciclaje. Incluso en una situación de equilibrio comercial, podría seguir aumentando la recogida porque también las exportaciones tienen un tremendo potencial de crecimiento. Desde Europa se exportaron a Asia el año pasado, 12,8 millones de toneladas de papel recuperado, para satisfacer la creciente demanda de estas materias primas, especialmente en China.
Esa necesidad de incrementar el volumen de recogida de papel usado en España, representa además una oportunidad magnífica de contribuir en lucha contra el cambio climático. El reciclaje de papel usado, es una actividad mucho más respetuosa con el medio ambiente, que el consumo de madera o fibra virgen. De hecho, por cada tonelada de papel que reciclamos, conseguimos reducir en 900 kg. las emisiones de CO2 a la atmósfera, reducimos en unos 2 m3 la ocupación de vertederos, ahorramos 150 litros de petróleo y 50 m3 de agua, y optimizamos la gestión de los recursos naturales como la madera.
Los servicios especializados en la destrucción de documentación confidencial o con datos personales, representan una forma novedosa de contribuir al reciclaje de papel y, por tanto, a sus beneficios medioambientales. Además de ser una actividad respetuosa con el entorno, es también una solución práctica para cumplir con la normativa vigente en materia de protección de datos.
Existen empresas como Reciclajes Dolaf, que optimizan al máximo ese servicio mediante el reciclaje del material. Su Director General Francisco Donoso nos comenta que, “en el caso de Dolaf, el servicio de destrucción de la documentación depositada en nuestras instalaciones de Madrid, es totalmente gratuito, compensando el coste del servicio con la valorización del papel que recuperamos para su reciclaje”. Ofrecen incluso la opción de recogida (Madrid) y transporte del material, por un precio fijo de establecimiento de 175 €, para una cantidad de papel ilimitada.
Reciclajes Dolaf cuenta con las certificaciones ISO 9.001 y 14.001 para la actividad “destrucción de documentación confidencial” entre otras, y ofrece además a todos sus clientes, la posibilidad de presenciar y comprobar la destrucción de su material en las dependencias de
la empresa. Esa destrucción se lleva a cabo mediante la trituración del papel en diminutos fragmentos estandarizados en la norma DIN 32757, imposibilitando con ello su reconstrucción. Reciclajes Dolaf es miembro de
la National Association for Information Destruction (NAID), y del Bureau of International Recycling (BIR), por lo que cuenta con una gran experiencia y proyección internacional.
Puede informarse en: www.reciclajesdolaf.com
Para más información:
Reciclajes Dolaf, S.L., Tel.: +34 917474765, E-mail: dolaf@dolaf.com, Web: www.destrucciondedocumentos.es
Acerca de Reciclajes Dolaf
RECICLAJES DOLAF, es una empresa dedicada a la RECUPERACION DE PAPEL Y CARTON para su posterior reciclaje desde 1982, que complementa esta actividad con otros SERVICIOS RELACIONADOS, garantizando siempre la máxima calidad de los mismos y velando de una forma activa por el RESPETO AL MEDIO AMBIENTE. Cabe destacar por su importancia entre estos servicios complementarios la DESTRUCCION DE DOCUMENTACION CONFIDENCIAL. Para el desarrollo de estas tareas, en RECICLAJES DOLAF participan unos RECURSOS HUMANOS con dilatada formación y experiencia, que cuentan además con los MEDIOS TECNICOS más avanzados, alcanzando así la mayor eficiencia en sus cometidos. En RECICLAJES DOLAF, diseñamos planes individualizados de gestión de residuos, dando prioridad al reciclaje frente a otras vías de eliminación y optimizando al máximo sus posibilidades económicas. No dude en CONTACTAR con nosotros para ampliar información o solicitar nuestros servicios en cualquier punto de España, ni en consultar nuestras posibilidades de suministro de papel recuperado a cualquier lugar del mundo.
Noticias relacionadas
ALBA Group entra en el mercado español de papel reciclado, adquiriendo a los recicladores de papel ...
RECICLAJES DOLAF continúa con su política de desarrollo y concienciación, prorrogando sus ...
La nueva Ley de residuos y suelos contaminados, aprobada en el Congreso de los Diputados el ...
Vetado el libre comercio de Papel Recuperado para su Reciclaje La nueva Ley de residuos y ...
El sector de la recuperación de papel y cartón asegura el correcto funcionamiento del sistema de ...