Últimamente llegan muchos clientes a nuestro despacho con consultas del tipo "A todo el mundo le baja la hipoteca porque no para de bajar el Euribor y a mí no. ¿Qué puedo hacer para solucionarlo? ". En la gran mayoría de los casos, la causa más probable de esta situación es que la hipoteca en cuestión esté afectada por una cláusula suelo. En Prats Abogados, especialistas en derecho bancario, podemos recuperar el dinero pagado de más en los últimos años y conseguir que sólo pague de cuota lo que realmente le corresponda.
¿Qué es una cláusula suelo?
La mejor manera de solucionar un problema es identificarlo. Por ello, es básico saber que la cláusula suelo es una condición que se estableció hace unos años en muchos préstamos hipotecarios por parte de las entidades bancarias con la finalidad básica de que aquella hipoteca, independientemente del tipo de interés marcado por el Euribor (actualmente por debajo del 0,50%), nunca pague una cuota mensual por debajo de un tipo de interés fijo que establecieron en torno al 3% - 4%.
Generalmente todas las hipotecas tenían un interés variable revisable cada año o cada 6 meses con la aplicación de un tipo de interés, más un diferencial. Una hipoteca con cláusula suelo nunca revisa su tipo de interés (por ejemplo, si pagaba 700 € mensuales cuando constituyó su hipoteca en 2010, hoy cuatro años después continuará pagando la misma cuota. En cualquier hipoteca sin cláusula suelo esta cantidad se ha ido revisando a la baja, año tras año).
¿Cómo puedo detectar una cláusula suelo?
La manera más fácil de comprobar si su hipoteca está afectada por una cláusula suelo es revisar si en los últimos años le ha bajado la cuota mensual. Si no es así, probablemente, la entidad financiera le colocó una cláusula suelo en el momento de la constitución de su préstamo.
Otra manera de comprobarlo es "aventurarse" a leer todas las páginas de la escritura de hipoteca, alrededor de 40, y tratar de encontrar alguna fórmula del tipo "independientemente del tipo de interés aplicable nunca podrá ser inferior a un 3% ni superior a un 12% ".
Sea como sea, la mejor manera de detectarlo y encontrar una solución al problema es ponerse en manos de un despacho de abogados, como Prats Advocats y recibir el asesoramiento de sus profesionales.
¿Cuál sería su cuota sin la cláusula suelo?
Sin conocer cada caso de manera puntual es complicado aventurar una cifra en concreto porque depende de muchos factores como la cantidad que se pidió al banco o el importe que queda por pagar de la hipoteca. Sin embargo, la experiencia en estos casos nos dice que el ahorro se sitúa entre los 100 y 200 € al mes, unos 4.500 € al año.
Por otra parte, hay que ser consciente de que todo lo que se está pagando de más únicamente afecta a los intereses, la deuda sigue igual de grande. En definitiva, si tiene cláusula suelo, está tirando el dinero.
Es posible recuperar el dinero pagado de más durante estos años?
Si, es posible, y es lo que sería justo. En nuestro despacho estamos consiguiendo que los bancos vuelvan a los afectados todas las cantidades pagadas indebidamente, que en muchos casos son importes que oscilan entre los 5.000 y los 10.000 €.
¿Qué debemos hacer para que nos quiten la cláusula suelo?
La respuesta es muy clara, reclamar a la entidad financiera en cuestión. La mejor manera de hacerlo es contando con el asesoramiento de un profesional de la abogacía.
En primer lugar, debemos comprobar que el préstamo está afectado por una cláusula suelo, en Prats Abogados estudiaremos de manera gratuita su hipoteca. Después hemos de interponer una reclamación ante la entidad bancaria para que saque la cláusula suelo, ya sea por vía amistosa o judicial.
La solución definitiva es ir a los juzgados para reclamar las cantidades que le han cobrado de más. Nuestro despacho, como especialista en derecho bancario, se encargará de hacer toda la reclamación desde un inicio con un presupuesto cerrado y muy ajustado.
Cabe destacar que en 2013 muchos bancos retiraron "voluntariamente" las cláusulas suelo entre otras BBVA, Cajamar y Novacaixagalicia; pero todavía hay muchas entidades como Banco de Sabadell, Caixa Catalunya, Banco Pastor, Banco Popular, Caixabanc ... que no han movido ficha.
Si su hipoteca está afectada por una cláusula suelo, no deje pasar la oportunidad de recuperar su dinero y rebajar la cuota de la hipoteca. En Prats Abogados somos especialistas en derecho bancario y queremos ayudarle a recuperar lo que es suyo y ahorrarse dinero cada mes en su hipoteca. Queremos estar a su lado y denunciar cualquier tipo de mala praxis por parte de alguna entidad financiera.