- Más de 7.500 toneladas de chatarra han sido recicladas y reutilizadas gracias a la gestión de RO-DES, sin contar millones de piezas de recambios que se encuentran disponibles en los almacenes de los Centros Autorizados de Tratamiento colaboradores, para ser adquiridos a precios económicos.
Más de 8.000 vehículos, entre turismos, furgones y camiones, fueron dados de baja y descontaminados en Centros Autorizados de Tratamiento (C.A.T.) en toda España gracias a la gestión de la Red Operativa de Desguaces Españoles, RO-DES, en 2010.
Esta cifra equivale a más de 7.500 toneladas de chatarra que han podido ser recicladas y reutilizadas, sin contar las piezas en buen estado que han sido recuperadas y se encuentran disponibles en los almacenes de piezas para ser adquiridas como recambios.
RO-DES ha duplicado sus servicios, gestionando casi el doble de vehículos para desguace, pasando de aproximadamente 4.000 vehículos dados de baja y descontaminados en 2009 a 8.000 en 2010, evidenciando la rápida evolución que va teniendo la empresa.
“Estas cifras reflejan nuestro compromiso en toneladas. Tenemos una línea ascendente y multiplicamos nuestros números, ha sido un trabajo arduo pero estamos orgullosos de que nuestro servicio tenga tan buena acogida y aporte tanto al medio ambiente”, ha manifestado al respecto Alfonso Santos, gerente general de RO-DES.
La Red Operativa de Desguaces Españoles, RO-DES, es una Central pionera en Retirada, Baja de Vehículos, Recambios y Tasaciones cuyo principal fin es enlazar las solicitudes de los usuarios con los C.A.T. , más comúnmente conocidos como desguaces, que mejor se adapten a sus necesidades, de forma sencilla y gratuita.
Noticias relacionadas
RO-DES ha iniciado una campaña en su página de Facebook que tiene como fin terminar con el ...
Los titulares de los vehículos abandonados en la vía pública se arriesgan a recibir una multa del ...
Tras superar el proceso de evaluación, RO-DES ha recibido el sello de adhesión de Confianza ...