PSICOLOGIA / ¿Cuándo la preocupación por la salud deja de ser saludable?

Madrid - 2017-10-26

Todos tenemos que enfrentarnos a momentos difíciles a lo largo de nuestra vida. Motivos de preocupación que cada uno de nosotros abordamos, interpretamos, sufrimos y superamos de una manera distinta.
Los indicios o síntomas pueden ser somáticos (taquicardia, dolor de estómago, cabeza...), psíquicos (tristeza, depresión, obsesión...) y conductuales (problemas de sueño, irritabilidad...).
Cuando este sufrimiento nos dificulta afrontar nuestra vida, es necesaria la ayuda de un profesional.
En nuestra CLINICA DEVEGA estamos especializados en:
• Trastornos de ansiedad (fobias, trastorno de angustia, etc.)
• Estrés Laboral.
• Trastorno obsesivo compulsivo.
• Trastornos relacionados con el trauma y estrés.
• Trastornos disruptivos, del control de impulsos y de conducta
• Trastornos del estado de ánimo (depresión, bipolar...)
• Trastornos de alimentación (anorexia, bulimia...)
• Trastornos del neurodesarrollo (TDAH, aprendizaje, etc.)

¿Cuándo la preocupación por la salud deja de ser saludable?
Vivimos en una sociedad que utiliza con entusiasmo palabras como “natural” o “salud” y sin duda todos estamos de acuerdo en lo beneficioso de impulsar hábitos para una vida sana, no obstante, estudios científicos permiten leer entre líneas y no siempre es todo tan evidente.
En términos generales la preocupación por el estado de salud es algo relativamente saludable, sin embargo, cuando esta “preocupación” supera ciertos límites y se convierte en ansiedad por padecer una enfermedad o cuando tiene determinadas características, nos hallamos ante algo “nada saludable”, es lo que se denomina en su extremo más grave: trastorno de ansiedad por la enfermedad y en niveles más moderados: ansiedad por la salud, que es una preocupación excesiva por la posibilidad de padecer una enfermedad, y que implica un incremento del malestar y de la atención a la más mínima sensación, que suele ser interpretada como algo que no va bien en nuestra salud, poniéndonos en alerta y magnificando su verdadera importancia.

6 signos de que puede existir ansiedad por la salud
1. Estar demasiado atento a cualquier pequeña molestia o dolor físico. Cuando varias veces al día te preguntas reiteradamente sobre una molestia, insistiendo en cuando, cómo y por qué te duele, aun siendo una molestia poco significativa.
2. Indagar sobre estas pequeñas molestias, tratando de identificar si son síntomas de algo más grave y llegando a dedicar bastante tiempo a buscar información, por ejemplo a través de internet.
3. Darle demasiadas vueltas a la posibilidad de que la molestia sea un indicador de una enfermedad.
4. Entrar en un proceso de rumiación, o pensamiento obsesivo, sobre las posibles consecuencias de esa “probable” enfermedad.
5. Convertir esta preocupación en un tema reiterado de conversación con tu pareja, familiares o amigos.
6. Estar especialmente obsesionado por prevenir cualquier enfermedad, atajando cualquier molestia o supuesto síntoma y modificando pautas de alimentación, automedicándote o incluyendo en exceso suplementos dietéticos.


Consejos para combatir la preocupación excesiva por la salud
1. Hay una realidad estadística: las probabilidades de padecer una enfermedad grave son pequeñas, seguramente muy inferiores a lo que tu pensamiento anticipatorio te hace suponer.
2. Detén los fantasmas de la “catastrofización”, las probabilidades de poner remedio a una posible enfermedad son, en estos tiempos, bastante elevadas.
3. Realiza de forma natural tus controles médicos periódicos, pero sin precipitarlos o retrasarlos por la ansiedad.
4. Si tu preocupación se dispara y controla tú día a día, permite que un profesional de la psicología te ayude a adquirir los recursos y entrenamiento necesarios para afrontar esos momentos.
Tal vez, estés preguntándote por qué consideramos tan importante la preocupación excesiva por la salud o ansiedad por la salud ¿tan habitual es?.
Como decíamos al principio una de las conclusiones de la investigación que hemos realizado, enmarcada en el ámbito de la terapia y el tratamiento desde el enfoque transdiagnóstico, nos ha revelado que la ansiedad por la salud está presente y es un denominador común previo a muchos trastornos psicológicos, o dicho de otro modo, este hallazgo es un indicador que confirman la validez y el valor de prevención de este enfoque terapéutico, pero…

¿Qué es y qué significa para el avance de la terapia y los tratamientos, el transdiagnóstico?
El transdiagnóstico significa cambiar la óptica con que se miran los trastornos psicológicos, en lugar de fijarse en lo específico y diferencial, nos centramos en lo común y genérico que tienen entre sí diferentes trastornos (o grupos de trastornos) poniendo el acento en los elementos o factores comunes que participan en el origen, mantenimiento o desarrollo de los mismos.
o Un tratamiento o terapia desde el enfoque transdiagnóstico se centra en los principales mecanismos de pensamiento, emocionales y conductuales presentes en un gran número de problemas psicológicos muy frecuentes en la población. Si se modifican esos elementos comunes, que incluyen entre otros procesos de atención, memoria, pensamientos, expectativas y algunas dimensiones de personalidad, se pueden prevenir posibles trastornos psicológicos que son muy habituales en la población general.
Por ejemplo, una persona que sufre ansiedad y acude a este tipo de tratamiento o terapia, aprenderá a identificar ante qué situaciones, pensamientos o reacciones físicas se disparan sus reacciones de ansiedad y que es lo que hace en consecuencia, sus tendencias de pensamiento habituales, tales como la preocupación, darle vueltas a todo, anticipar consecuencias graves si ocurre lo que teme. A partir de este proceso de reconocimiento de su propia vivencia emocional, podrá desarrollar formas nuevas de interpretar las situaciones y sus posibilidades de hacer frente a la situación, aumentando su capacidad para tolerar y superar situaciones de malestar o incomodidad. Como consecuencia, su percepción de control ante situaciones mejorará, disminuyendo los sentimientos de tristeza e impotencia. Con lo cual se estaría previniendo el desarrollo de síntomas depresivos, mejorando su autoestima y su capacidad para afrontar las dificultades.


¿Ves ahora la importancia del tema de este artículo: la ansiedad por la salud?

En este sentido, quiero despedirme con una pregunta que dejamos al final de nuestra investigación y que esperamos responder en futuras Investigaciones Clínicas:

¿Es la preocupación excesiva por la salud una dimensión o rasgo generador de fragilidad para el desarrollo de diversos trastornos de ansiedad o de otro tipo?

Autora:
Marta Giménez
Psicóloga Sanitaria en Área Humana. Especialista en Perspectiva de Género y Transdiagnóstico.
Directora del Área de Investigación e Innovación de Área Humana.


Noticias relacionadas

NOV 20
QUIZAS TE ENCUENTRES EN ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES

1.¿Notas que a tu hijo/a pequeño no le entienden los niños del parque o del cole? Es muy posible ...


Últimas empresas actualizadas


JATEL PHONE ROBERTO EBANA SANTANA CLÍNICA OMEGA ZANCADA CONFECCIONES ARTESEROS LETI CENTRO PUBLICO INTEGRADO DA OLIVEIRA CONSTRUCCIONES ESPECIALES Y DRAGADOS S.A. TEAN AT JOSE REYES MARTINEZ S.L. CORTEFIEL S.A. FRANCISCO SOLE VIDAL GESTION TRASMIL S.L. RECTIFICADOS ALMA WELLA - RAGAZZA MASTERAIR APLITEC AUTO-ESCUELA ARCINIEGA S.L. SUPERMERCADO CEAL GARAJE GALLEGO SUMINISTROS AGRARIOS DE CARTAYA S.L. ABBOTT ESPAÑA MUDANZAS CAÑADA S.L. HERTODEZA MARMOLES Y GRANITOS MORENO RECIO S.L. MARIA DOLORES MORALES JIMENEZ ANA QUIROGA POZO MUEBLES AMARILLAS MODAS CATI TTEMPUX INMOBILIARIA TAPICERIA HOGAR Y DECORACIONES MORALES CITEGA S.L. CENTRO DE EDUCACION DE ADULTOS PINARES LANDALUCE PLAYAS DE ORIHUELA S.A. TALLERES CALDERON C.B. AULOMI CONSULTORES SL AUTO CELTA EBANISTERIA VAZQUEZ VIDA GUARDIAN EXPRESS HERMANOS T & C TELEFONIA I COMUNICACIONS S.L. CENTRE ESPORTIU BALLA SHEN DRAGÓN LUIS ENRIQUE SANCHEZ SIRERA A.S.S.E. CORREDURÍA DE SEGUROS BETA MAYORISTAS INFORMATICO HERMANOS CABAÑAS BIG ORANGE MONICA ARTOLA ALVAREZ PRIM TORRECILLAS JOSEP AYATS DABAU KAZUL CANARIAS S.L. DOLORES MARTINEZ SORIANO LUIS MIGUEL UBEDA GUTIERREZ INSTALACIONES FONCALAN MARIA DE LA PALMA MARTIN BENITEZ PRUDENCIO LEON HIDALGO TALLERES JIMENEZ AISLANTES ELECTRICOS SAGA S.L. M. CARMEN GONZALEZ COMERCIAL MBC CANTERAS DE ALÁIZ CLINICA ORTOPEDICA DR. STEIN TECMONT CENTRO DE EDUCACION PARVULARI CARLES RIBA EMBUTIDOS SORIANO DAVID PICTON ÁNGEL GUERRERO MUÑOZ AHORROMAS S.A GARABI MUNDO MASCOTA OLMO S.L.L. JOSE RAMON ZORITA CARRERO CORTINAS PAMIES ABBA ANTONIO BARRIO BONDIA CATELDA S.COOP. CHANO AURGICAN CENTRO CANINO LA ROSA DE CALDES OROMIX CRISTALERIA BONILLA ANTONIO TUDEL CHOY ADIF CATALUNYA PLANTS ANTEMAR C.B. FRANCISCO JAVIER CEDEIRA CASTRO CARPINTERIA TANO FERNANDEZ AUTOMOVILES AGUADO JOSE MIGUEL DELGADO CALLAO ALCARAZ LLEDO, F. RINCON DE LA AROMATICAS S.L. METALMUSICA S.L. ASESORÍA JUVENTINO S.L. MARIO JUAN LEON GIL AGENTES CARLOS DIEZ COMERCIAL TRIGO BOUTIQUE EROS MACARY FIGUEROA RODRIGUEZ IMPERMEABILIZACIONES JOSE MANUEL KAEFER AISLAMIENTOS S.A. MOTOS TEO