Salud
Primera reconstrucción de mamas con el tejido del glúteo
AVANCES MÉDICOS.Se desarrolló en el Servet durante 9 horas en una mujer con una mastectomía.
Plástica ha restituido el pecho a otras diez pacientes con grasa y piel del abdomen.
C. PUYOD
El hospital Miguel Servet acaba de realizar con éxito la primera reconstrucción de mama con tejido procedente del glúteo, un procedimiento muy poco habitual, y reservado únicamente a aquellos casos en los que no es posible aplicar otras técnicas más habituales. Los cirujanos del servicio de Cirugía plástica y Quemados de Traumatología optaron por utilizar la grasa y la piel del glúteo para reconstruir mediante microcirugía y durante nueve horas el pecho extirpado hace unos meses por un cáncer de mama, ante la imposibilidad de utilizar el tejido abdominal, que es la técnica que con más frecuencia se aplica.
"La paciente había sido intervenida hace unos años del abdomen y no podíamos recurrir a esa zona de su cuerpo, a pesar de que es un procedimiento en el que ya hemos adquirido experiencia", explicaron los cirujanos Javier Rodrigo Palacios y Julio Delgado, en rueda de prensa. De hecho, este servicio, formado por nueve cirujanos en plantilla y otros tres residentes, han intervenido a diez mujeres con tejido abdominal en apenas año y medio.
"En realidad, la técnica de microcirugía es la misma tanto si el tejido procede del abdomen como del glúteo, pero se considera que esta última es más agresiva. En primer lugar en el abdomen suele encontrarse más exceso de grasa y de piel, y en segundo resulta más fácil el acceso a los vasos --una arteria y dos venas-- que es preciso rescatar con una extensión suficiente de unos diez centímetros para poderlos revascularizar con los vasos del pecho", señalaron los cirujanos, acompañados por el jefe del Servicio de Cirugía Plástica, reparadora y Quemados, Elías González Peirona.
Y es que es precisamente en este punto donde radica la principal dificultad de esta cirugía: extraer la piel y grasa pero adecuadamente vascularizada. "El mayor riesgo es que nosotros mismos, los cirujanos, inutilicemos estos vasos. Por eso es necesario una enorme precisión. En el momento en que se rompiera uno de los dos vasos o la arteria, que, en el caso del abdomen, tenemos que rescatarlos a lo largo de 12 centímetros hasta llegar a las ingles, entonces no podríamos continuar", señaló el cirujano Delgado, formado en microcirugía en Taiwan y en la Unidad de Cirugía de la mano del hospital de Santander.
Actualmente, los cirujanos plásticos suelen utilizar varios tipos de operaciones para reconstruir la mama. El criterio a aplicar es siempre utilizar las técnicas que resulten más eficaces con menos impacto en el paciente .
Noticias relacionadas
INICIA nueva etapa profesional y quiso hacerlo con una fiesta para amigos y colegas. Así inauguró ...
Un equipo de cirujanos del Servet ha realizado la primera intervención para reconstruir la mama ...
SANIDAD/ ARAGÓN Se trata de una compleja intervención en la que se toma tejido del glúteo de ...
ARAGÓN PRESS ZARAGOZA.- Un equipo de cirujanos del hospital Miguel Servet presentó ayer la ...