Articulo "Ponte en forma"
Suelo Pélvico. Si queremos estar sanos y sentirnos bien con nuestro cuerpo es necesario tratar aquellas patologías que nos afectan y prevenir todas las que puedan presentarse.
La fisioterapia juega un papel fundamental para conseguir estos objetivos. Es importante pues, ejercitar toda la musculatura, incluida la del suelo pélvico la cual está muy olvidadad, a menudo por desconocimiento.
La musculatura del suelo pélvico esta formada por una serie de musculos que proporcionan el sostén a las vísceras
pélvicas (vejiga, utero, recto).
El suelo pélvico desempeña una función esencial en el mantenimiento de la continencia, en las relaciones sexuales y
en el parto.
Como en cualquier otra parte del cuerpo, la musculatura del suelo pélvico es objeto de tratamiento con Fisioterapia,
intentando restablecer su correcto funcionamiento y previniendo problemas, como la incontinencia urinaria, anal,
prolapso(descenso de los órganos pélvicos), etc. La fisioterapia del suelo pélvicotrata y previenes estas patologías
de una forma conservadoraa través de diferentes técnicas de gran eficacia, como la Gimnasia Abdominal
Hipopresiva, Biofeedback, electroestimulación,y ejercicios específicos de fortalecimiento.
La fisioterapia pelviperineal tiene gran importancia en la preparación al parto, puesto que realiza un trabajo preventivo
para mantener el tono de la muscula abdominal y del suelo pélvico; así como el postparto, ya que se centra en
recuperación.
Cada vez son más las personas conscientes de la transcendencia que tiene ejercitar esta musculatura y los que
demandan una atención especializada, mediante una fisioterapia adecuada, para resolver y prevenir los problemas
relacionados con esta parte del cuerpo.