Pavimentos decorativos. Descripción aplicaciones y diferencias entre ellos.
-Morteros autonivelantes. Son morteros cementosos coloreados con una gran capacidad de nivelación. El acabado es liso y uniforme, hace unas pequeñas aguas. El acabado se realiza con resinas. Es apropiado para interiores de viviendas y locales comerciales.Solo vale para superficies horizontales. El espesor es de 5 a 15mm el precio depende del espesor aplicado. Tiene unas buenas características técnicas de aguante a la abrasión. No es apto para usos industriales. El mayor espesor lo diferencia del microcemento, la aplicación también es completamente diferente a la del microcemento. Otra de las principales diferencias con el microcemento es el menor grado de veteado, el color es mucho mas liso y uniforme que en el microcemento aunque los autonivelantes también hacen aguas.
-Resinas epoxy. Son pavimentos de una gran dureza, elevada resistencia química y mecánica y fácil limpieza que los hace aptos para su uso en la industria química, farmacéutica y alimentaria, laboratorios, almacenes y zonas de envasado en seco, salas antisépticas, plantas nucleares, quirófanos y almacenes automatizados entre otros. Pavinor los ha adaptado a la decoración de interiores con unos resultados asombrosos. El acabado es completamente liso y uniforme. Puede ser decorado con dibujos e incluso fotografías. Existen varios tipos de pavimentos epoxy, los mas utilizados son: pinturas, antideslizante, autonivelante y cuarzo color. Las pinturas como su nombre dice son muy similares a las pinturas normales, se suelen aplicar en suelos de garajes, naves industriales de baja exigencia, zonas de carga, etc. Tienen una gran dureza y aguantan muy bien el transito rodado. Los antideslizantes se realizan con una imprimación, sobre esta imprimación se coloca una capa de resina de entre 2 y 3 mm de espesor, se espolvorea árido de cuarzo sobre ella y se sella con la misma resina consiguiendo de este modo un tratamiento completamente antideslizante. Se suele usar en zonas húmedas y sujetas a fuerte abrasión. Los autonivelantes son una mezcla de resina epoxy y cuarzo seleccionado. Su acabado es completamente liso y uniforme, tiene un acabado espejo. Tiene un espesor de 3mm. Se usa en zonas de carga y de alto transito. El cuarzo color es un sistema multicapa, se realiza una base de resina epoxy con un árido de cuarzo y sobre ella se espolvorea un árido de cuarzo especial de diferentes colores, pudiendo combinarse diferentes colores entre si. Se termina con una resina epoxy transparente y en algunos casos también con un poliuretano. Existen áridos termosensibles que pueden cambiar de color con la temperatura.Son pavimentos que combinan estética y unas estraordinarias prestaciones.
-Ácidos. Los ácidos son colorantes químicos que penetran y reaccionan con el cemento formando sales insolubles dentro del propio pavimento. Se pueden crear pavimentos ácidos desde 2mm de espesor, también podemos teñir pavimentos de hormigón pulido antiguo. Los acabados son espectaculares. Se consigue una muy buena imitación del acero cuerten sin los inconvenientes de la suciedad de este ya que los ácidos no manchan. Si usted tiene un hormigón pulido en buenas condiciones esta es una solución barata y muy buena para renovar su pavimento. En la actualidad se están realizando aceras con este producto que conserva todas las características del hormigón y añade la impermeabilidad, la estética y la facilidad de limpieza ya que las manchas no penetran en el hormigón. Pueden realizarse dibujos geométricos con este producto y también combinarlo con cortes en el hormigón para realzar estos dibujos.
-Hormigón de árido visto o desactivado. Los desactivados son hormigones de árido visto, es decir se ha retirado la capa superficial de cemento dejando que se vea el árido de su interior. Se pueden realizar desactivados desde 1cm de espesor con micro hormigón con árido e 0-6mm y una exposición del árido de 2mm hasta espesores de 10, 15 ó 20 cm con exposición del árido de 5mm pasando por un intermedio de 3cm para realizar sobre hormigones viejos con árido de 6/10; 8/16 ó 12/22 y una exposición de 2 ó 5mm. Los áridos pueden ser los normales del hormigón o pueden ser seleccionados de manera que en los decorativos se suelen usar cantos rodados de colores y el cemento puede también ser coloreado realizando combinaciones de color entre árido y mortero y entre diferentes zonas del pavimento según el gusto del cliente. Devido a sus características antideslizantes son pavimentos muy apropiados para exteriores: aceras, escaleras, bordes de piscinas, entradas de garajes, caminos, etc.
-Microcemento. El microcemento es nuestro producto estrella por la gran cantidad de posibilidades que ofrece para la decoración. Pavinor ha desarrollado un sistema multicapa que ofrece las mejores prestaciones del mercado. Este sistema nos da una gran dureza superficial sin renunciar a la elasticidad del microcemento. Se puede aplicar sobre prácticamente cualquier superficie siempre que esta sea firme y solida. No se recomienda la aplicación sobre parquets y tarimas debido a que estas tienen movimientos de dilatación y los microcemento acaban fisurando por muchas mallas de polipropileno, fibras, resinas y demás que le apliquemos, esto no hace más que encarecer el producto sin llegar a ser una solución real para evitar estos movimientos. La mejor solución en estos casos es retirar la tarima y rellenar con un mortero autonivelante decorativo que tiene un acabado muy similar al microcemento. Otra opción sería rellenar con mortero autonivelante normal y después recubrir con microcemento, pero esto implica un gasto superior a un autonivelante decorativo.
Nuevos pavimentos. Pavinor está trabajando en un nuevo pavimento polimérico de curado instantáneo. Esto quiere decir que el método de curado de la resina se realiza con una máquina que la deja completamente polimerizada y lista para su uso en unos segundos.
Si desea más información sobre estos pavimentos o pavimentos industriales no dude en ponerse en contacto con nosotros.