La operación de aumento de pecho es una intervención quirúrgica indicada para incrementar el tamaño de las mamas de una mujer. Los motivos son que tienen poco volumen desde el nacimiento, o que han ido perdiendo su volumen después de varios embarazos y períodos de lactancia.
La operación debe llevarse a cabo en mujeres que hayan finalizado su desarrollo corporal. En el sexo femenino, el desarrollo puede darse, antes de los 18 años, pero en clínicas serias como Instituto MedicoEstético, solamente se opera a pacientes mayores de edad, como indica el imperativo legal sobre esta materia.
La mamoplastia de aumento carece de riesgos importantes para las pacientes, siempre y cuando se pongan en manos de cirujanos expertos y fiables. En el siguiente vídeo se muestran imágenes de una mamoplastia de aumento en 3D. Se pueden observar las distintas vías por las que se introducen las prótesis y la colocación de las mismas dentro de los senos.
Existen 3 vías diferentes para introducir los implantes mamarios, dependiendo de la morfología de cada mujer:
- Vía Submamaria: El implante se introduce sin entrar dentro de la glándula mamaria. Si la paciente dispone de un buen relleno en el pecho, la prótesis se ubica debajo de la glándula. Pero si no hay tejido mamario suficiente, se modifica el músculo pectoral superior, para crear un bolsillo subpectoral, donde se coloca la prótesis. La idea es cubrir la prótesis correctamente, para que el aspecto final resulte natural. Sin embargo, la tendencia más extendida es la colocación del implante bajo el músculo pectoral mayor y por la propia glándula mamaria.
- Vía Periareolar: En este caso, es preciso colocar el implante atravesando la glándula mamaria, para alcanzar el plano profundo. También se puede realizar una disección subcutánea de la parte inferior de la mama, por la que se introduce la prótesis.
- Vía Axilar: Requiere una incisión horizontal en la axila, y a veces otra en el surco submamario. La ubicación del implante en este caso será siempre submuscular.
Noticias relacionadas
DIETA personalizada hipocalórica, proteinada hecha A TU MEDIDA • 5 KILOS MENOS en sólo 30 ...
Instituto MedicoEstético ha creado de forma exclusiva el tratamiento combinado más eficaz, ...
Hoy en día con los tratamientos faciales también conocidos como tratamientos de rejuvenecimiento ...
El microinjerto capilar se define hoy día como un proceso quirúrgico, que permite recuperar el ...
e estrena en la web de Instituto MédicoEstético una aplicación virtual de rejuvenecimiento facial ...