El area de gobierno de Urbanismo y Vivienda del Ayto. de Madrid ha presentado recientemente (diciembre 09) el libro "BUENAS PRACTICAS EN ARQUITECTURA Y URBANISMO PARA MADRID Criterios bioclimáticos y de eficiiencia energética" donde entre otras cosas recomienda la adopción de NUEVAS REDES que mejoren el rendimiento energético en el urbanismo y optimicen la gestión de los recursos naturales y urbanos que se utilzan y transforman.
Una de las nuevas redes propuestas es: RED DE AGUAS PLUVIALES NO CONVENCIONAL, SISTEMAS URBANOS DE DRENAJE SOSTENIBLE.
Uno de los problemas que más preocupa a la sociedad es la "escasez" de agua y la degradación de los ecosisitemas. Algunos de los paises más avanzados medioambientalmente vienen reconociendo en los últimos años los múltiples beneficios derivados de afrontar la gestión del agua de lluvia desde una perspectiva alternativa a la convencional, tendiendo hacia un desarrollo sostenible y en concordancia con el medio ambiente. De este modo surgen con fuerza los SISTEMAS URBANOS DE DRENAJE SOSTENIBLE (SUDS), cuya filosofía es reproducir lo más fielmente posible el ciclo hidrológico natural previo al proceso de urbanización. Su objetivo es resolver tanto los problemas de cantidad como de calidad de las escorrentías urbanas, minimizando los impactos del desarrollo urbanístico y maximizando la integración paisajística y los valores sociales y medioambientales de las actuaciones programadas.
Noticias relacionadas
Con objeto de evitar el vuelco de los vehículos en caso de salida incontrolada de la calzada, la ...