Nerja, capital turística de "La Axarquía", Costa del Sol Oriental, está situada, a 50 Km. de Málaga capital, a 106 km. de Granada, y a 55 minutos del aeropuerto internacional Pablo Ruiz Picasso.
Su microclima ofrece más de 300 días de sol al año, con temperaturas medias, de 30º C en verano y 20º C en invierno con sus características ecológicas, la convierten en el mejor remanso de paz para la persona más exigente.
Podrá disfrutar de sus maravillosas playas, (galardonadas todos los años con la Bandera Azul de la UE, cuentan también de la “Q” de calidad turística), de pequeñas calas vírgenes entre escarpados acantilados, la de Calahonda, del Chorrillo, Carabeo, El Salón, el Playazo, La Torrecilla, o la de Burriana, escenario de la mítica serie de televisión “Verano Azul”, o pasear por su famoso Balcón de Europa, antigua Torre de las Guardas en la época árabe, hoy estupendo mirador con el Mediterráneo al frente y las playas abajo, defendido por dos viejos, inservibles, pero decorativos cañones, que comparten objetivo, junto con la escultura a tamaño real del Rey Alfonso XII, de las cámaras de fotos
Para los que buscan actividades alternativas en sus vacaciones en Nerja, su litoral unos 16km., es apto para todo tipo de actividad acuática y subacuática; disfrutar de sus magnificas instalaciones deportivas, gimnasio, piscina cubierta; tenis, padel, senderismo, paseos a caballo, “safaris” en todo terreno, parapente… todo con servicios autorizados, (cerca: jugar al golf, en los dos campos de La Axarquía),
La cueva de Nerja, famosa en el mundo entero, llamada con certeza “la catedral natural de la costa del sol”, tercer monumento más visitado de España; su Iglesia parroquial de El Salvador, de finales del siglo XVII, con bello artesonado mudéjar; la Ermita de Nuestra Señora de las Angustias, santuario de la patrona del pueblo de estilo barroco, con pinturas de la escuela granadina y el Acueducto del Águila.
Su impresionante belleza natural (cuenta con uno de los espacios protegidos más bellos de Andalucía: el Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo). El cañón de los Cahorros en el curso alto del río Chillar, paraje de naturaleza salvaje. El parque Natural de la Sierra Almijara, hija bellísima de la Sierra Nevada, donde por su proximidad podrá practicar el esquí.
En el casco antiguo, las pequeñas tiendas tradicionales, ofrecen artesanía y productos típicos de la zona, su gente amable y hospitalaria, sus costumbres, su gastronomía, podrá degustar desde los platos más internacionales hasta los de la cocina nerjeña más tradicional, en la que los productos del mar y la huerta se mezclan para ofrecer al paladar sabores deliciosos, como los típicos espetos de sardinas o el “pescaito” frito de los tradicionales chiringuitos de playa.
Su animado ambiente nocturno, discotecas, cafés musicales, tablaos flamencos, su ambiente cultural, en las diversas salas de exposiciones, todos los años a finales del mes de julio se rompe el silencio de siglos de la cueva, para los famosos festivales internacionales de Música y Danza, que se celebran en la sala de la Cascada o del Ballet, con un amplio escenario y unas gradas con capacidad para 800 personas.
Voces prodigiosas como las de Montserrat Caballé y Alfredo Kraus, los Ballets más importantes del mundo, como el Bolchoi de Moscú, Antonio el Bailarín, los grandes genios como Rostropovich y Joaquín Rodrigo, y las orquestas de mayor prestigio con los mejores directores, han pasado por este marco auténticamente incomparable, bajo una cúpula de estalactitas y con una acústica perfecta.
Sus fiestas populares. La más tradicional, se viene celebrando desde el año 1804, en Honor a Nuestra Señora de las Angustias, patrona de Nerja, (entre los días 9 y 12 de octubre). La más espectacular, la Romería de San Isidro, el 15 de mayo, se inicia en el Balcón de Europa, desde donde el santo subido en una carreta tirada por bueyes, es llevado por los romeros, hasta su ermita en los aledaños de las Cuevas.
Nerja, bulle en la mañana, reposa en la tarde y recupera la tranquilidad de pueblo andaluz a la caída del sol, estando seguros que le encantará y relajará, y sin olvidar que en cómodos desplazamientos diarios, o excursiones programadas, Vd. Podrá visitar ciudades ricas por su pasado histórico, como Málaga, Granada, Córdoba y Sevilla.
¿Busca alojamiento en Nerja?
Apartamentos turísticos El Capistrano®
Sus vacaciones en El Capistrano Villages®
Nerja, Málaga, Costa del Sol Oriental
Teléfonos: 952 523 889 y 630 989 334
e-mail: info@elcapistrano.es
Noticias relacionadas
Este verano de 2011, Nicosol, SL. Ofrece a los clientes que disponen de unos días de vacaciones, ...
Le presentamos nuestro blog El Capistrano® (http://elcapistrano.blogspot.com) que es el suyo, ...
Qué ver en Nerja, lugares de interés para visitar durante sus vacaciones en Nerja. Los monumentos ...