En este blog pretendo un acercamiento al mundo maravilloso de las fragancias y remedios naturales, más allá de los perfumes comerciales, más allá de cualquier moda.
En medio de la vorágine en la que vivimos, paremos un momento, pongamos una gota de aceite de lavanda en nuestra sien, respiremos profundamente, cerremos los ojos y sintamos como su delicioso olor nos relaja, nos transporta, y por un momento, sólo por un momento, podemos olvidarnos de lo que nos rodea.
Junto a la lavanda, está el aceite de mandarina roja, relajante, cercana, unas gotas en el baño nos hace olvidar amargos momentos. ¿Y que decir de los aceites sensuales? El de sándalo o el de hojas de canela, aromas de la antigua India, para masajes o nos ponemos una gota en las muñecas y tobillos, y nos envolverá su esencia……
¿Y que contar sobre el aceite del Árbol del Té? el más potente antibacteriano de la familia, para los hongos (pie de atleta), para los piojos, si tenemos herpes labial simple, ¡¡como dentífrico!!, incluso para perros y gatos… ¿Y para el mareo?? Mezclar unas gotas de aceite de limón y de jengibre sobre un algodón, y vais inhalando durante el viaje, así de sencillo.
Aceite esencial de canela
El aceite oleato de la querida caléndula, que ayuda a aliviar las erupciones ocasionadas por los pañales, que pueden irritar extremadamente nuestros bebes...
Se puede escribir páginas y páginas sobre los beneficios de los aceites, pero yo sólo voy a daros una pequeña idea de lo que nos pueden ayudar:
Aceites balsámicos, expectorantes, mucolíticos:
Ciprés
Eucalipto
Romero
Aceites digestivos, carminativos, depurativos:
Alcaravea
Anís estrellado
Albahaca
Estragón
Menta
Aceites sedanes, relajantes, antidepresivos, sensuales:
Bergamota
Cálamo
Hierba Luisa
Mejorana
Lavanda
Mandarina roja
Sándalo indias
Petitgrain (naranjo amargo)
Aceites cicatrizantes, antiinflamatorios, regenerador cutáneo:
Sándalo Australia
Salvia España
Pachuli
Eucalipto citriodora
Repelente de mosquitos:
Albahaca
Geranio
Clavo
Algunos de los aceites incluso se pueden tomar por vía oral, y otros son tan potentes, que no es recomendable ponerlos directamente sobre la piel, sino mezclarlos con unas gotas de aceite base (de almendras, argán u oliva)
¡¡Importante!! ¡¡Procurar que los aceites sean de origen biológico y con sello de certificación !!
Y por último, saber que es un legado de los egipcios, considerados los padres de la aromaterapia, ya que se han encontrado restos arqueológicos de ollas de destilación del 3.500 a.c
Sacerdotisas con conos de perfume
(bailarinas con conos de perfume sobre las pelucas)
Los aceites esenciales son el autentico sabor de la naturaleza, un olor para respirar, disfrutar y relajarnos…………..
Noticias relacionadas
(Árnica, Estornudadera, Tabaco de montaña, Flor de tabaco) Al eminente botánico Font Quer le ...