Cuando tenemos que realizar una mudanza es importante dar con una buena empresa del sector. Pero, ¿como podemos distinguir una buena empresa de mudanzas de una mala? En este artículo veremos cuales son los criterios más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir una empresa de mudanza. Vamos a descubrir como encontrar las mejores empresas de mudanza.
Precio de una mudanza
La parte económica de una mudanza es lo que más nos importa. Como ya explicado en el artículo Precio de una mudanza, realizar una mudanza tiene un coste que depende principalmente del volumen de las cosas que tenemos que transportar, la distancia y los servicios añadidos que necesitamos (montajes, desmontaje, carga, descarga, embalaje, seguro…). Pero a parte de esto, tenemos que investigar si la empresa cuenta con los recursos más apropiados, por ejemplo personal cualificado, vehículos especializados para mudanzas, escaleras elevadoras, poleas, cuerdas especiales, etc… A paridad de precio, siempre tenemos que preferir una empresa con más recursos.
En línea general una buena empresa de mudanzas no tiene que ser demasiado cara ni demasiado barata y contar con todos los recursos necesarios para nuestra mudanza.
Seguridad de una mudanza
Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es la seguridad. Si no queremos que los objetos que transportamos se dañen (muchos son frágiles) tenemos que asegurarnos un embalaje y un transporte optimo. Las mejores empresas de mudanzas ofrecen siempre la experiencia de un personal cualificado para evitar golpes innecesarios además de riesgos elementales con grandes muebles y pequeños objetos íntimos.
Intrusismo
En el sector de las mudanzas, como en cualquier otro sector, hay mucho intrusismo. Personas con furgonetas se pueden anunciar en cualquier portal de anuncios y conseguir así sus clientes. Así que, antes de contratar a una empresa del gremio, en caso de dudas, tenemos que exigir “los papeles”, para comprobar que se trata de una empresa real y que podrá responder en caso de problemas o de daños.
Para comprobar el posible intrusismo se puede investigar por internet y observar si la empresa en cuestión tiene su propio sitio web, aparece en los portales de información económica (como Informa.es, Expansion.com, Infocif.es…), tiene opiniones, etc… Cuando una empresa que se anuncia en un portal de anuncios no ofrece ninguna otra información sobre si misma, pues, mal asunto… El ejemplo clásico es el anuncio que pone un solo número de móvil, sin dirección física, ni web, etc… y que además pone en negrita y con muchos puntos de exclamación “mudanzas baratas“.
Garantia de una mudanza
Como cualquier servicio prestado, también un servicio de mudanza tiene que respetar las leyes de consumo (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias). La empresa tiene que responder o indemnizar al cliente en caso de cualquier problema: deterioro, pérdida, inundación, incendio… Las mejores empresas de mudanza no tienen miedo a poner esta información en su web.
En definitiva, elegir las mejores empresas de mudanza no es una tarea difícil. Necesitamos asegurarnos que hay un cierto nivel de experiencia, calificación del persona, organización de la empresa, disposición a colaborar, habilidad en utilizar los recursos para realizar la mudanza, velocidad en realizar las labores, etc…
Noticias relacionadas
Si no somos trabajadores del gremio, no es fácil estimar el precio de una mudanza. En este ...