El proyecto, que surgió y se desarrolló en el departamento de I+D+i de Cuindec, consiste en el desarrollo de una cocina adaptada para personas con movilidad reducida, usuarias de sillas de ruedas.
A diferencia de las convencionales, esta cocina cumple el requisito fundamental de liberar de armarios la parte de debajo de la encimera, cuya altura también será inferior a las medidas standard. También tiene en cuenta las alturas de ubicación de los electrodomésticos para un correcto y cómodo acceso.
Por otro lado, en las zonas auxiliares o de almacenamiento, la altura y la profundidad del zócalo es la adecuada para que los pies del usuario no colisionen con los armarios; esto se consigue a través de módulos aéreos o incluso sobre estructuras de aluminio. Para los armarios altos existen sistemas de herrajes lo suficientemente desarrollados como para poder acceder a su interior.
Noticias relacionadas
Cuindec ha firmado un acuerdo con la empresa Kalkos por el que ésta se convierte en el nuevo agente ...
Desde CUINDEC revolucionamos el sistema de ventas de cocina ayudándole a vender MÁS y MEJOR. ...
Por primera vez la cocina podrá incluirse como un mueble más en la lista de objetos de la mudanza. ...