Dentro del Plan de Formación Técnica que PROESVAL está llevando a cabo para sus Clientes y Colaboradores, y valorando la importancia de aportar especialización en el oficio de la Restauración y cuidado de nuestro Patrimonio histórico y monumental; se organizó el pasado 24 de Marzo una nueva Jornada Técnica sobre Sistemas para la Restauración.
En la Jornada, impartida por el Responsable Técnico de la empresa, y que contó con una excelente acogida por los profesionales del sector de la restauración y rehabilitación, se formó a los asistentes para su especialización en:
- Sistemas de Consolidación y Protección
- Sistemas de Restauración tradicional con Cales
- Sistemas de Recuperación y Refuerzo, tanto en mamposterías como en madera
Dentro de los Sistemas de Consolidación y Protección de fachadas, se hizo referencia a las múltiples causas que, hoy en día, incurren en el deterioro de la edificación civil y monumental, siendo las principales el paso del tiempo, la polución atmosférica y los actos de vandalismo. Todo ello deriva en la necesidad de utilizar productos y métodos eficaces compatibles con la materia, que sean capaces de actuar selectivamente en las causas del deterioro sin perjudicar a la estructura. En ésta sección se presentó la línea KIMISTONE, utilizada para una amplia gama de intervenciones de limpieza, consolidación y protección de manufacturados lapídeos, respetando al máximo los soportes sobre los que actúa y la seguridad y salud de sus aplicadores, al estar exenta de sustancias tóxicas.
También se prestó especial atención a la Restauración tradicional con Cales, diferenciando entre los distintos tipos de cales existentes actualmente y destacando su gran importancia ya que, constituyéndose como el material de construcción más elaborado y antiguo conocido, es a su vez el material más valorado para la rehabilitación del Patrimonio Monumental. En éste apartado se presentó la línea LIMEPOR, creada por Kimia en el año 1979 y que ha sido fruto del intenso estudio y búsqueda del material que mejor expresa la sabiduría y cultura del pasado.
Por último, dentro de los Sistemas de Recuperación y Refuerzo, se presentó el novedoso Sistema KIMISTEEL, constituido por tejidos realizados con filamentos metálicos ultra-finos de acero al carbono de alta resistencia, que ofrece diversas ventajas, entre ellas una Protección Activa en el refuerzo, una óptima resistencia a las altas temperaturas incluso en caso de incendio, y una elevada permeabilidad y transpirabilidad, no alterando de ningún modo el comportamiento originario de la estructura.
Para finalizar la Jornada, PROESVAL obsequió a todos sus asistentes con un Diploma y un Vino de Honor, como agradecimiento por su asistencia y confianza.
Noticias relacionadas
Proesval ha comenzado una nueva colaboración con la fabricante alemana Keim, especializada en la ...
Kimia, empresa líder en Italia en la fabricación de productos y tecnologías para la ...
PROESVAL acaba de lanzar una nueva linea de productos para la protección pasiva contra el fuego que ...
El 14 de Abril se dio lugar a la última Jornada Técnica, que cierra la 1ª parte del Plan de ...
PROESVAL ha lanzado la nueva edición para este año del Catálogo HISPAKIM, marca especializada en ...