illycaffè es la primera empresa que recibe la certificación DNV “Proceso de sostenibilidad en la cadena de suministro de

Asturias - 2011-04-02

illycaffè es la primera empresa que recibe la certificación DNV
“Proceso de sostenibilidad en la cadena de suministro del café verde”
Este innovador estándar ideado por Det Norske Veritas establece la crucial relevancia que tienen calidad y creación de valor para todas las partes interesadas en la cadena de suministro.

San Paolo, Brasil, 18 de marzo de 2011. illycaffè es la primera empresa que recibe la certificación DNV “Proceso de sostenibilidad en la cadena de suministro”, atestiguando la capacidad estructural de la firma para implementar un enfoque de sostenibilidad en sus procesos de producción y en sus relaciones con cada una de las partes interesadas en la cadena de producción, especialmente en el suministro. El modelo es innovador ya que asigna una especial relevancia a la calidad y a la creación de valor.

“Estamos orgullosos de haber conseguido esta certificación, un reconocimiento al mérito del modo en que hemos funcionado estos últimos veinte años, aplicando procedimientos que garantizan la excelencia de nuestro producto final,” afirmó Andrea Illy, Presidente y Director General de illycaffè. “illycaffè siempre ha sido una empresa que aúna partes interesadas, basada en la ética y con el objetivo de mejorar la calidad de vida. La calidad es un concepto clave en la filosofía de la empresa. De hecho, es la incansable búsqueda de la calidad la que alimenta el círculo virtuoso que crea valor para todas las partes involucradas, desde los cultivadores de café a los consumidores de café.”

La calidad y la sostenibilidad son un tándem inseparable para la empresa: un producto excelente ha de ser sostenible. Además, la empresa contempla la sostenibilidad en sus tres facetas: la económica, la social y la medioambiental. La sostenibilidad económica se alcanza mediante la creación de valor para todas las partes implicadas, desde el cultivador hasta el consumidor final. La sostenibilidad social descansa sobre los principios de crecimiento individual y autorrealización. Por último, la sostenibilidad medioambiental significa respetar el ecosistema mediante, por ejemplo, el uso de materiales de embalaje y de envío reciclables y la aplicación de procesos no contaminantes.

En los últimos veinte años, illycaffè ha perfeccionado un sistema de relación directa con sus proveedores basada en tres pilares primordiales: seleccionar los mejores cultivadores en los países productores, si es posible mediante la instauración de premios a la calidad; transferir a los cultivadores, por medio de la Università del Caffè y el trabajo de campo diario de agrónomos especializados, todo el know-how acumulado en los ochenta años de existencia de la compañía además de la investigación que viene realizando para alcanzar los picos de excelencia que requieren los estándares de illy; adquirir la mejor producción directamente de los cultivadores, pagándoles una prima sobre el precio de mercado como premio por la calidad alcanzada y promover una mejoría continua.

Det Norske Veritas, fundación independiente internacional líder en su sector, ha desarrollado la nueva certificación del “Proceso de sostenibilidad en la cadena de suministro”, inspirada en la cadena de suministro de illycaffè, integrándola con directrices vigentes y emergentes en el campo de la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa, así como con los estándares de referencia para toda actividad de certificación y acreditación.

“Esta certificación de cadena de suministro es particularmente innovadora y demuestra la capacidad de la compañía para crear valor a largo plazo. El plan se basa en generar valor compartido en un contexto donde el desarrollo social estimule el económico, con la conciencia de que un negocio crece también mediante su capacidad para ayudar a que sus socios y proveedores crezcan también,” aseveró Thomas Vogth-Eriksen, Consejero Delegado de DNV Business Assurance.

El estándar desarrollado por DNV es innovador porque supone el paso de la certificación de la cadena de suministro de una organización a la certificación de la capacidad de una organización para crear un valor que beneficie a todas las partes implicadas.

El Estándar DNV del “Proceso de sostenibilidad en la cadena de suministro”

El Estándar DNV del “Proceso de sostenibilidad en la cadena de suministro” certifica la existencia de un proceso de producción responsable. El modelo, que está diseñado para cubrir cualquier tipo de suministro de materias primas, se aplicó inicialmente a la cadena de suministro del café verde e illycaffè es la primera compañía que ha recibido esta certificación.

Desarrollado aplicando un enfoque integral, el modelo ideado por DNV exige analizar los procesos y estrategias de las empresas, así como las relaciones con las partes interesadas en el proceso, para verificar la congruencia de las decisiones estratégicas y procesos fundamentales de las entidades en cuestión (gobierno, gestión de personal, marketing, investigación y desarrollo, producción, etc.). También se analiza la gestión específica de los procesos de suministro a lo largo de la cadena. Además, se comprueba el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, evaluando estrategias, funciones y responsabilidades, conducta, implicación de los socios y comunicación de responsabilidad corporativa. Un aspecto muy importante es el papel que desempeña la habilidad de la compañía para demostrar que es consciente y que gestiona todos los riesgos derivados de su actividad, incluyendo los factores medioambientales y la calidad así como los riesgos del producto para la salud y para los recursos y derechos humanos.

Factores clave que apuntalan el modelo:
- Definición de los Indicadores de gestión (los KPI), que se refieren al impacto y a los riesgos medioambientales derivados de la producción de café verde. Los KPI varían dependiendo de las prioridades locales y nacionales y garantizan procesos concretos y eficientes.
- Definición de intervenciones concretas o difusas con objetivos específicos. Éstas consisten en acciones dirigidas a difundir las mejores prácticas entre los cultivadores y a gestionar los riesgos vinculados a la producción del café (económicos, sociales y medioambientales).
- Inspecciones de campo.
- Compensaciones adicionales específicamente diseñadas.

Empleando el enfoque KPI, la empresa puede monitorizar en un contexto de mejoría constante sus actuaciones en materia de sostenibilidad; el estándar también proporciona un marco de referencia para la sistemática evaluación de las diferencias entre los diversos contextos nacionales involucrados en la cadena de suministro, apoyando la planificación estratégica y la definición de prioridades de actuación en función de las necesidades concretas de las partes interesadas locales.

El proceso de certificación duró un año entero, durante el cual DNV realizó sus auditorías y la empresa se esforzó en perfeccionar sus procesos internos para cumplir con los distintos requisitos. Todas las divisiones de illycaffè participaron en las inspecciones y en los procesos de definición de las acciones a adoptar, desde el consejo de administración a la dirección y al personal de operaciones.


Con sede en Trieste, Italia, illycaffé produce y comercializa un blen único de café espresso bajo una misma marca líder en calidad. Cada día se sirven más de 6 millones de tazas de café illy en todo el mundo. Illy se vende en más de 140 países del mundo y se sirve en más de los mejores 50,000 restaurantes y cafeterías. espressamente illy, la cadena de cafeterías franquiciadas al estilo italiano, está hoy presente en 40 países con 230 locales. Con el objetivo de difundir la cultura del café, illy ha fundado la Universidad del Café, el centro de excelencia en la formación teórica y práctica sobre todos los aspectos relacionados con el café para productores de café, personal del sector Horeca como entendidos en la materia. A nivel global illycaffè tiene 780 empleados y una facturación de 280 millones de euros en el 2008.

illy compra el café verde directamente de los productores de la más alta calidad Arábica a través de acuerdos basados en la mutual creación de valores. La empresa de Trieste fomenta colaboraciones a largo plazo con el mundo de los mejores caficultores en Brasil, América Central, India y África – ofreciendo su conocimiento y tecnología y aportando precios superiores al mercado.

DNV (Det Norske Veritas) es una fundación independiente con sede en Oslo (Noruega) y con presencia global en 100 países, con 300 sedes y 900 empleados. Activos desde 1864 para “proteger la vida, la propiedad y el medio ambiente”, apoyan a las empresas que desean gestionar y prevenir riesgos mientras respetan completamente las necesidades socials y medio ambientales. DNV es una de las organizaciones líderes en certificaciones, con ventas superiores a € 1.195 bn. DNV abrió oficinas en Italia en 1962 y ahora está presente en todas partes del país, atendiendo a clientes con 10 unidades operatives y 290 empleados. Con más de 2000 empresas certificadas en Italia y 5000 a nivel mundial, DNV es el punto de referencia en la gestión de riesgos agroalimenticios. En 2008, DNV Italia generó 40 millones de euros, de los cuales 3.6% fueron invertidos en formación de personal. Para más información, visita www.dnv.it


Para más información: www.illy.com
illycaffè España - Tel. +34 93 303 40 50
Mireia Azuara, "> mireia.azuara@illy.com
Michele Maneo michele.maneo@illy.com

DNV
Luisa Grottola/ Camilla Campora - Det Norske Veritas - Tel. +39 039 6899905
Federica Beretta - M&CM S.r.l. - Tel. +39 02 68821619 - E-mail: f.beretta@mecm.it





Siguiente >


Últimas empresas actualizadas


JATEL PHONE ROBERTO EBANA SANTANA CLÍNICA OMEGA ZANCADA CONFECCIONES ARTESEROS LETI CENTRO PUBLICO INTEGRADO DA OLIVEIRA CONSTRUCCIONES ESPECIALES Y DRAGADOS S.A. TEAN AT JOSE REYES MARTINEZ S.L. CORTEFIEL S.A. FRANCISCO SOLE VIDAL GESTION TRASMIL S.L. RECTIFICADOS ALMA WELLA - RAGAZZA MASTERAIR APLITEC AUTO-ESCUELA ARCINIEGA S.L. SUPERMERCADO CEAL GARAJE GALLEGO SUMINISTROS AGRARIOS DE CARTAYA S.L. ABBOTT ESPAÑA MUDANZAS CAÑADA S.L. HERTODEZA MARMOLES Y GRANITOS MORENO RECIO S.L. MARIA DOLORES MORALES JIMENEZ ANA QUIROGA POZO MUEBLES AMARILLAS MODAS CATI TTEMPUX INMOBILIARIA TAPICERIA HOGAR Y DECORACIONES MORALES CITEGA S.L. CENTRO DE EDUCACION DE ADULTOS PINARES LANDALUCE PLAYAS DE ORIHUELA S.A. TALLERES CALDERON C.B. AULOMI CONSULTORES SL AUTO CELTA EBANISTERIA VAZQUEZ VIDA GUARDIAN EXPRESS HERMANOS T & C TELEFONIA I COMUNICACIONS S.L. CENTRE ESPORTIU BALLA SHEN DRAGÓN LUIS ENRIQUE SANCHEZ SIRERA A.S.S.E. CORREDURÍA DE SEGUROS BETA MAYORISTAS INFORMATICO HERMANOS CABAÑAS BIG ORANGE MONICA ARTOLA ALVAREZ PRIM TORRECILLAS JOSEP AYATS DABAU KAZUL CANARIAS S.L. DOLORES MARTINEZ SORIANO LUIS MIGUEL UBEDA GUTIERREZ INSTALACIONES FONCALAN MARIA DE LA PALMA MARTIN BENITEZ PRUDENCIO LEON HIDALGO TALLERES JIMENEZ AISLANTES ELECTRICOS SAGA S.L. M. CARMEN GONZALEZ COMERCIAL MBC CANTERAS DE ALÁIZ CLINICA ORTOPEDICA DR. STEIN TECMONT CENTRO DE EDUCACION PARVULARI CARLES RIBA EMBUTIDOS SORIANO DAVID PICTON ÁNGEL GUERRERO MUÑOZ AHORROMAS S.A GARABI MUNDO MASCOTA OLMO S.L.L. JOSE RAMON ZORITA CARRERO CORTINAS PAMIES ABBA ANTONIO BARRIO BONDIA CATELDA S.COOP. CHANO AURGICAN CENTRO CANINO LA ROSA DE CALDES OROMIX CRISTALERIA BONILLA ANTONIO TUDEL CHOY ADIF CATALUNYA PLANTS ANTEMAR C.B. FRANCISCO JAVIER CEDEIRA CASTRO CARPINTERIA TANO FERNANDEZ AUTOMOVILES AGUADO JOSE MIGUEL DELGADO CALLAO ALCARAZ LLEDO, F. RINCON DE LA AROMATICAS S.L. METALMUSICA S.L. ASESORÍA JUVENTINO S.L. MARIO JUAN LEON GIL AGENTES CARLOS DIEZ COMERCIAL TRIGO BOUTIQUE EROS MACARY FIGUEROA RODRIGUEZ IMPERMEABILIZACIONES JOSE MANUEL KAEFER AISLAMIENTOS S.A. MOTOS TEO