Los sistemas de fitodepuración de aguas de descarga, oportunamente dimensionados y realizados, consiguen un efluente depurado en salida una reducción de la carga orgánica superior al 90% y de cualquier forma conforme a los límites de ley impuestos.
Para el dimensionamiento del sistema se considera un caudal de descarga medio diario per cápita de 120 litros, una concentración de DBO5 igual a 300 ppm, un pH a la entrada comprendido entre 6.0-8.5, una concentración de tensioactivos máx. de 3 mg/l.
El tratamiento de las aguas de descarga, obtenido con el empleo de esencias vegetales macrofitas, emplea el sistema de flujo superficial (SFS) del efluente por medio de lecho de materiales inertes oportunamente elegidos y seleccionados de modo tal que garanticen un recorrido de drenaje de conductividad hidráulica controlada (percolador sumergido).
Las plantas, desarrollándose con un denso entretejido de tallos y raíces y atraviesan en sentido vertical y horizontal el medio de crecida, contribuyen también a la caracterización hidráulica del lecho drenante indispensable para obtener el flujo superficial en el sistema.
Al mismo tiempo, permiten también transportar desde la atmósfera a la rizosfera el oxígeno necesario para las bacterias aeróbicas para la eliminación de los contaminantes orgánicos del efluente (DQO; DBO, SS, colibacterias, etc.).
El sistema SFS salvaguarda la depuración de las bajas temperaturas invernales, preserva de los malos olores y de insectos molestos en el periodo estival.
El sistema está compuesta también de decantador primario tipo Imhoff, sobre la línea de aguas negras y de separador de grasa sobre la línea que llega desde la cocina.
La fitodepuración se realiza en un compartimento de estanqueidad hidráulica, obtenida mediante la puesta en obra de una membrana impermeable en PVC de espesor adecuado. Sobre el fondo impermeable, la funda estará protegida por geotextil tejido no tejido.
El sistema debe estar relleno con material inerte seleccionado sobre el cual serán directamente plantadas las macrofitas. En la entrada y en la salida estará dispuesto un filtro drenante en material grueso con tubos de drenaje en el interior para facilitar tanto la inmisión del efluente a tratar en el depósito de depuración, como la recogida y el alejamiento del efluente tratado.
En la salida será ser colocado un depósito de inspección y toma de muestras de descargas dotado de sistema de control que permite la regulación del nivel hídrico en el interior del depósito, de profundidad próxima a 10 cm desde la superficie. El sistema de regulación del nivel estará también dotado de válvulas que permiten el vaciado total del sistema.
Para las tuberías de recogida internas al sistema serán empleados conductos en PVC pesante.
Para la plantación podrán ser utilizadas, Phragmites australis(Carrizo)
Noticias relacionadas
De las diversas tecnologías disponibles, evidenciamos algunos puntos críticos de ...