Hasta el 1 de julio.
Exposición de sergrafías del artista ivizenco Marcos Torres.
Si la obra de Marcos fuera música, sería pura psicodelia de los setenta.
Si fuera un color, serían todos los que hacen que deje de haber lluvia.
Si fuera un olor, sería el del campo por el que corre un Tommy liberado.
Si fuera un tacto, sería el del terciopelo que forra los estuches de las buenas guitarras.
Si fuera unos zapatos, serían unos de gamuza azul.
Y si fuera un personaje, probablemente estaría escrito por Ian Fleming.
Todo eso es la obra del artista gráfico Marcos Torres (Ibiza, 1973) y alguna cosa más.
Referencias musicales sin estridencias pasadas por el filtro de un glamour bien entendido.
La inmediatez de la cultura pop dignificando algo tan cotidiano como una camiseta, dándole sentido a una pared o explicando un disco, un libro o un festival.
El lenguaje de Marcos no sabe de fronteras, ni de formato, ni geográficas: ha expuesto en en su isla, en Madrid, Santiago, León, Castellón, Brighton, Londres o Stuttgart.
Es lo que tiene hablar un lenguaje universal: todos lo entienden.
Probablemente lo que diferencie un buen artista gráfico de uno malo es que sea diferente. Marcos Torres tiene eso que se llama identidad: sus diseños son reconocibles y diferenciables frente al alud de obra gráfica que nos invade. Defiende y practica eso que se llama cultura popular: sus diseños recuperan la tradición de la música pop y la estampan en cualquier lugar que se quede quieto el tiempo suficiente.
En sus serigrafías, Marcos Torres exhibe un mundo particular y deliberadamente fantástico, dominado por el culto al color y el impacto visual. A través de una estética que resulta poderosa y sensual, sus personajes parecen encontrar siempre el arma adecuada para seducir al espectador y atraerlo hacia el interior de la obra.
El trabajo de Marcos ha sido objeto de reportajes en programas como Cuatrosfera (Cuatro), Ipop (La 2) o Básico (Telemadrid), así como entrevistas y artículos en Mondosonoro, Tendencias, FHM, Alterego, El Mundo, Lamilk, y apariciones en Vogue, Rolling Stone o Marie Claire, entre otras.
www.marcostorres.com
www.can-pop.com