No hace falta ser una multinacional para tener grandes ideas capaces de levantar grandes negocios. Por eso, EXPANSIÓN e Ifema, con el apoyo de Orange y Bancaja, han organizado la sexta edición de los Premios Pyme, cuyo objetivo no es otro que reconocer la contribución que desde las pequeñas y medianas compañías se hace al desarrollo económico y empresarial del país.
No en vano, este colectivo supone más del 60% del Producto Interior Bruto (PIB) y cerca del 90% del empleo privado en España, de ahí que los organizadores del certamen hayan decidido incorporar este año una nueva categoría para premiar a la mejor iniciativa en Creación de Empleo, que ha recaído sobre la empresa fabricante de joyas Argyor.
Los galardones recorren la filosofía del management moderno y ponen nombre y apellido a aquellas prácticas empresariales que desde el anonimato que supone ser un pequeño empresario son al mismo tiempo sinónimo de éxito en el mundo de los negocios y modelo a seguir por quienes algún día se atreverán a empezar su propia aventura empresarial.
Galardones
Desde autónomos que levantaron su propia empresa recorriendo las calles de su ciudad montados en una bicicleta hasta la bodega menos contaminante del mundo, pasando por firmas que organizan un rally solidario a Mali, empresas familiares que exportan desde un rincón de España a medio mundo o pequeñas empresas que desarrollan tecnología made in Spain a la que ni siquiera Google se puede resistir. A partir de la próxima semana, cada martes, EXPANSIÓN publicará un reportaje con cada una de estas fascinantes historias.
Entre un centenar de compañías finalistas, el jurado ha seleccionado a ocho ganadores repartidos en seis categorías: Medio Ambiente, Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Creación de Empleo, Innovación Tecnológica, Internacionalización y Mejor Emprendedor, con doble reconocimiento en estas dos últimas categorías.
Bodegas Regalía de Ollauri ha sido seleccionada en el apartado de Medio Ambiente por el uso de la geotermia en la elaboración de sus vinos; Rutas y Retos ha destacado en la integración de políticas de RSC en su estrategia de negocio; la tecnología interactiva de Madpixel le ha valido el reconocimiento en el área de Innovación; en la categoría de Internacionalización, han sido premiados Grupo Hortofrutícola Paloma y a Marron Glacé José Posada, por su capacidad a la hora de situar los alimentos españoles en las mesas de todo el mundo; Manuel Jesús Amate, de Domo Electra Telecomunicaciones, y Francisco Javier Sánchez, de Espresso Balear, han sido seleccionados en el apartado de Mejor Emprendedor como ejemplos de que en una crisis siempre hay oportunidades.
Mejor Emprendedor
FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ - ESPRESSO BALEAR
POR CADA DESPIDO, UNA NUEVA EMPRESA
Tras siete años con un empleo fijo, en octubre de 2008 la crisis llegó a la empresa donde trabajaba Francisco Javier Sánchez, que sufrió en sus propias carnes las consecuencias de un expediente de regulación de empleo (ERE). Esa situación, lejos de desanimarle, le sirvió como el empujón que le faltaba para hacer realidad uno de sus sueños: crear su propia empresa. Once días después de ser despedido, este emprendedor se acercó a una asociación de jóvenes empresarios y empezó a preparar un plan de empresa.
Una visita a una feria y, un mes más tarde, ya tenía concertada la primera entrevista con una compañía para convertirse en el distribuidor en exclusiva para Baleares de Café Arabo. Una visita a la Ventanilla Única Empresarial y nació, el 13 de noviembre de 2008, Espresso Balear en la venta y distribución de cafeteras de cápsulas, además de vending, tanto en el sector doméstico como en el profesional.