Cuando finaliza el ejercicio es habitual preguntarse cómo se presenta el año próximo, y éste con razón de más debido a la situación de crisis por la que atravesamos. El panorama no es muy alentador que digamos y en esto coinciden todos los analistas: la demanda no se va a recuperar, el desempleo va a mantenerse en los niveles actuales o incluso es posible que aumente, los problemas del sistema financiero van a persistir o incluso pueden agravarse por lo que la financiación de las empresas va a seguir muy restringida, y las políticas del gobierno se orientan únicamente a la contención del gasto y la inversión, pero para nada incentivan la actividad empresarial, a lo que se une el descrédito que nuestro país está acumulando en los mercados internacionales.
Las empresas, que hace unos meses se enfrentaban a una situación de incertidumbre, parece que ahora tienen alguna certidumbre de lo que se les avecina: van a seguir sin crédito por lo que tendrán que gestionarse con su propia liquidez, y las ventas no van a mejorar a pesar de que hayan cerrado muchas empresas de todos los sectores pero la demanda existente no es suficiente para todos. Estos dos factores van a poner en riesgo a multitud de empresas que tienen debilidades manifiestas y vamos a asistir al cierre de muchas de ellas.
Más en http://www.saleswin.es/marketing-ventas/es-la-hora-de-vender/
Noticias relacionadas
Nuevas soluciones en modelos avanzados de gestión, ¿Qué es el Intelligence Management? Ver ...
a empresa elabora y envasa un producto de alimentación que distribuye a través de los canales ...
[...] En síntesis, BI se centra en el suministro de información para la toma de decisiones, ...
El artículo enlazado a continuación, pretende dar una visión práctica acerca de aquellas ...
saleswin, Desarrollo de Negocios, S.L. mail: info@saleswin.es Parque Tecnológico Edificio ...