Robusto, seguro, competitivo y monomaterial…
Premiado en la última edición de Liderpack 2011, la solución en cuestión es un embalaje plegable realizado 100 % en cartón ondulado, para transportar Paneles de Instrumentos de Automóvil.
1. Antecedentes:
Embalaje anterior
El producto a embalar es un Panel de Instrumentos completo de automóvil que se envía regularmente a los centros de montaje de automóvil del mundo por transporte marítimo. Anteriormente, se utilizaba una caja de cartón para cada uno de los paneles, envueltos en cell-aire y sin ningún posicionamiento ni elemento de fijación. Por lo tanto a cada unidad, a cada panel, le correspondía una caja flejada en un palet de 1600x800 mm.
Además el embalaje anterior presentaba varios problemas:
•Habían incidencias de calidad en ciertos paneles porque no estaban bien inmovilizados en su caja.
•Se desaprovechaba mucho espacio en el contenedor. Sólo 72 paneles por contenedor.
•Se necesitaban muchos movimientos de carga/descarga, pues cada panel de instrumentos tenía su propio palet.
•Determinados mercados de destino no aceptaban la madera de los palets.
•Los controles de calidad a la hora de la recepción eran muy costosos pues se tenía que desembalar/embalar cada panel.
•Al tener múltiples materiales, cartón ondulado, madera y plástico, su reciclabilidad era más cosotosa.
A raíz de dicha situación, nuestro equipo técnico se puso como meta desarrollar un nuevo embalaje que mejoraría y facilitaría el proceso logístico durante el transporte y almacenaje de las piezas en cuestión. Se marcaron varios objetivos a alcanzar.
2.Objetivos del Nuevo Desarrollo
1. Reducir el número de incidencias ocasionadas por una mala inmovilización en el embalaje.
2. Buscar una solución alternativa al palet de madera que en determinados mercados de destino no eran aceptados.
3. Incrementar al máximo el número de paneles por contenedor.
4. Reducir en todo lo posible el número de movimientos de carretilla en la carga/descarga del contenedor.
5. Reducir la cantidad de material de embalaje por panel.
6. Buscar una solución monomaterial, para facilitar el proceso de reciclado .
7. Solución de embalaje que fuera plegable, para eliminar espacio en la zona de acabado y expedición.
8. Que fuera muy fácil de montar para reducir los tiempos de embalado planta .
3.Desarrollo
El embalaje innova en tres líneas: el cambio de la unidad de embalaje, el diseño de los posicionadores interiores y la utilización de un pallet de cartón ondulado.
Comparativa de ambas versiones
A través de herramientas de diseño en 3D se ha analizado el salpicadero para detectar los puntos idóneos de su inmovilización y posicionamiento en el embalaje. Desde la óptica de la logística, se han utilizado herramientas de optimización para lograr una solución que permitiera más unidades en el transporte (incremento del 166%) y lograra menos movimientos de carga/descarga (reducción del 55 %).
Desde el punto de vista medioambiental se diseña un conjunto 100% Cartón Ondulado (interiores, exterior y palet) logrando un embalaje más ecológico por su reciclabilidad, y por su mínimo impacto en las emisiones de Co2 (huella de carbono).
El resultado ha sido un premio Liderpack que nos anima y alienta a seguir mejorando la logística en la industria con nuestra experiencia y capacidad innovadora.
Espero que esto haya sido de vuestro interés.
Antonio Cebrián
Director de Marketing
Twitter: @AntonioCebrianD
Facebook: Antonio Cebrian
Tecnicarton
Noticias relacionadas
• Tecnicarton lanza una gama de embalaje con un aditivo dirigido a componentes electrónicos ...
El próximo 17 de marzo PACKNET (la plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje y ...
Por segundo año consecutivo, Tecnicarton se ha proclamado de nuevo ganador de un premio WorldStar ...
El Tecnikit es una solución de embalaje que ahorra costes de transporte, almacenamiento y ...
Tenemos el placer de presentarle el número cuatro de INPACK, dedicado a la sotenibilidad: el papel ...