Elaboración de 12 Mapas Ruido para los municipios de Castilla y León

Autor: AUDIOTEC
Valladolid - 2010-09-19

La consejería de medio ambiente contrata a la u.t.e. formada por Audiotec y Cta. para elaborar los mapas de ruido de 2012 para doce municipios de Castilla y León

Con las conclusiones de los mapas de ruido, la Unión Temporal de Empresas (U.T.E.) elaborará propuestas preliminares que darán forma a los futuros Planes de Acción Contra el Ruido Ambiente Urbano para cada uno de los municipios implicados.

El contrato incluye los mapas acústicos de las poblaciones de Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Zamora, Aranda de Duero, Laguna de Duero, Medina del Campo, Ponferrada y San Andrés del Rabanedo, sobre los datos acústicos de 2011

La Unión Temporal de Empresas (U.T.E.) formada por Audiotec, empresa líder en ingeniería especializada en control de ruido, y el Centro Tecnológico Acústico (CTA), será la entidad encargada de la elaboración de los mapas de ruido de 12 municipios de la Comunidad, según un contrato suscrito con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, y que permitirá obtener la representación de los niveles de ruido existentes en estas poblaciones.

El servicio que se llevará a cabo, que también incluye el desarrollo de diversos informes y revisiones técnicas de instalaciones en materia de ruidos y vibraciones para el mismo periodo de tiempo, ha sido contratado mediante procedimiento abierto y fue ratificado el pasado 9 de agosto de 2010, poniendo de manifiesto la elevada calidad de la oferta técnica presentada por Audiotec conjuntamente con CTA.

El contrato incluye la elaboración de los mapas de ruido de los municipios de Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Zamora, Aranda de Duero, Laguna de Duero, Medina del Campo, Ponferrada y San Andrés del Rabanedo para el año 2012 sobre losdatos acústicos de 2011, de tal forma que los trabajos de “trabajo en campo”, “cálculo” y “aplicación” permitirán el desarrollo de los consiguientes Planes de Acción Contra el Ruido Ambiente Urbano.

Estos 12 municipios cuentan con más de 20.000 habitantes, particularidad que según una de las estipulaciones de la nueva Ley del Ruido de Castilla y León 5/2009, de 4 de junio, hace obligatorio que cuenten con un mapa de ruido en el año 2012, que proporcione un mayor conocimiento de las emisiones contaminantes y sus efectos sobre los ciudadanos, teniendo como objetivo principal la reducción del impacto del ruido sobre los habitantes de las citadas localidades.

Esta nueva Ley, que entró en vigor a los dos meses de su publicación, pretende dar una respuesta adecuada a los problemas que pudieran surgir en el funcionamiento puntual de las instalaciones emisoras de ruido, además de distribuir las competencias de la evaluación y control del ruido que establece la normativa estatal.

Los mapas de ruido de estos doce municipios se desarrollarán mediante procesos de medida adecuados y “modelización” que permitan determinar y contrastar el número de personas afectadas por el ruido urbano en cada una de las poblaciones, mientras que la base sobre la que se realizarán los mapas de ruido será la cartografía digital de que dispone la Junta de Castilla y León a escala 1:10.000 o en su caso 1:5.000. Una vez que se entreguen los mapas de ruido a la Consejería de Medio Ambiente, se elaborarán una serie de propuestas que constituirán los futuros Planes de Acción Contra el Ruido Ambiente Urbano, cuya estructura inicial y contenidos serán apuntados por la U.T.E. formada por Audiotec y CTA de acuerdo a lo especificado en la Ley del Ruido.

En este sentido, estas dos empresas, como expertos en la normativa, vienen realizando una extensa labor de difusión y explicación práctica de la citada Ley en la Comunidad entre aquellos colectivos profesionales (arquitectos, constructores, promotores, etc.) cuya actividad está directamente relacionada con el ruido y su implicación medioambiental.


Obtención de información

Como parte del proyecto, la U.T.E. creada por Audiotec y CTA realizarán la recopilación previa de toda la información necesaria para el desarrollo de los mapas de ruido, así como el desarrollo de las metodologías y técnicas necesarias para la obtención de los datos acústicos necesarios para completarlos. En este sentido, la Consejería de Medio Ambiente considera oportuno comenzar lo antes posible con la recopilación de datos para adecuar la información cartográfica y otros tipos de documentación a las necesidades de los mapas de ruido y, de esta forma, conseguir que estén disponibles en 2011 y “poder elaborar los mapas en 2012, tal y como indica la normativa de la Comunidad”. Además, la citada Consejería destaca que estos trabajos requieren un alto grado de especialización y, por lo tanto, “sólo pueden ser llevadas a cabo por personas con una formación adecuada y que cuenten con los medios técnicos necesarios”. Son requisitos a los que no son ajenos las entidades que forman la U.T.E. que ha ganado este concurso de servicio, puesto que tanto su experiencia de más de 25 años en temas relacionados con el ruido, como la alta cualificación de su equipo humano multidisciplinar, o las instalaciones que conforman su laboratorio de acústica convierten a estas entidades en la opción idónea para lleva a cabo el proyecto.

La información acústica para la creación de los mapas de ruido se recopilarán, como “trabajo de campo”, en las calles y vías ferroviarias, así como aforos de tráfico rodado y ferroviario correspondientes a las poblaciones objeto de estudio. Además, para la eficacia de los mapas se hace necesario aportar datos de intensidad horaria representativa, velocidad media y porcentaje de vehículos (tanto para los vehículos ligeros como para los vehículos pesados), diferenciando en todo caso cada uno de los períodos denominados como: Día (7-19h), Tarde (19-23h) y Noche (23-7h). También se recopilará información sobre la distribución de la población y los usos del suelo dentro de cada uno de los términos municipales, clasificando a su vez los edificios según sus usos y estimando la población asignada a cada edificación. Por último, se recopilará información sobre barreras y obstáculos, curvas de nivel, ubicación de colegios, hospitales y polígonos industriales, así como de otros elementos que puedan afectar a la predicción de los niveles sonoros, como zonas verdes, masas de agua, etc.

Importancia medioambiental

Hace tan solo unas décadas, la lucha contra el ruido no se consideraba una prioridad en materia medio ambiental, a diferencia otras cuestiones como la reducción de la contaminación atmosférica. Las consecuencias sobre la población eran menos espectaculares y la degradación de la calidad de vida era aceptada como una consecuencia directa del progreso tecnológico y la urbanización. Con la elaboración de los nuevos mapas de ruido se conseguirá una representación cartográfica de los niveles de presión sonora (ruido) existentes en cada uno de los doce municipios para cada período anual. De esta forma, se podrá determinar la exposición de la población al ruido ambiental y adoptar los planes de acción necesarios para prevenir y reducir el ruido y, en particular, cuando pueda tener efectos nocivos en la salud humana.
El ruido ambiental se ha desarrollado en las zonas urbanas y es hoy unafuente de preocupación para la población puesto que se calcula que alrededor del 20% de los habitantes de Europa Occidental (alrededor de 80 millones de personas) están expuestos a niveles de ruido que los expertos consideran inaceptables. Los efectos del ruido pueden variar de un individuo a otro, aunque según el informe de la OMS «El ruido en la sociedad – Criterios de salud medioambiental» de 1996, el ruido puede tener efectos nocivos directos para las personas expuestas al mismo, como son alteraciones del sueño, efectos fisiológicos auditivos y no auditivos o interferencias en la comunicación.


Audiotec
Parque Tecnológico de Boecillo
www.audiotec.es
info@audiotec.es
902 37 37 99

Noticias relacionadas

SEP 1
Limitadores acústicos para controlar el ruido de los bares

La contaminación acústica tiene su origen en diversos factores, pero lo que se ha denominado ...

JUL 7
Audiotec cierra con su ponencia sobre aislamiento de ruidos el seminario C T L de acústica ambiental en las actividades

La jor­nada, orga­ni­zada por la Gene­ra­li­tat Valen­ciana y el Cen­tro de ...

JUL 5
Más de 4.000 niños participaron en la campaña del ayuntamiento de valencia ‘mutis… controla tu ruido’, por Audiotec

Multitud de escolares valencianos guardaron un minuto de silencio en el Consistorio, el pasado 28 de ...

JUL 5
La Web de Audiotec una herramienta útil, encontraremos:Diccionarios, enlaces,acreditaciones,noticias

• El relanzado espacio virtual de la empresa fomenta la colaboración activa entre profesionales, ...

JUL 5
Audiotec obtiene excelentes resultados en los últimos ensayos con materiales aislantes reciclados de la automoción

Finalizada la fase de pruebas, los responsables de I+D+i de la ingeniería están valorando su ...


Últimas empresas actualizadas


JATEL PHONE ROBERTO EBANA SANTANA CLÍNICA OMEGA ZANCADA CONFECCIONES ARTESEROS LETI CENTRO PUBLICO INTEGRADO DA OLIVEIRA CONSTRUCCIONES ESPECIALES Y DRAGADOS S.A. TEAN AT JOSE REYES MARTINEZ S.L. CORTEFIEL S.A. FRANCISCO SOLE VIDAL GESTION TRASMIL S.L. RECTIFICADOS ALMA WELLA - RAGAZZA MASTERAIR APLITEC AUTO-ESCUELA ARCINIEGA S.L. SUPERMERCADO CEAL GARAJE GALLEGO SUMINISTROS AGRARIOS DE CARTAYA S.L. ABBOTT ESPAÑA MUDANZAS CAÑADA S.L. HERTODEZA MARMOLES Y GRANITOS MORENO RECIO S.L. MARIA DOLORES MORALES JIMENEZ ANA QUIROGA POZO MUEBLES AMARILLAS MODAS CATI TTEMPUX INMOBILIARIA TAPICERIA HOGAR Y DECORACIONES MORALES CITEGA S.L. CENTRO DE EDUCACION DE ADULTOS PINARES LANDALUCE PLAYAS DE ORIHUELA S.A. TALLERES CALDERON C.B. AULOMI CONSULTORES SL AUTO CELTA EBANISTERIA VAZQUEZ VIDA GUARDIAN EXPRESS HERMANOS T & C TELEFONIA I COMUNICACIONS S.L. CENTRE ESPORTIU BALLA SHEN DRAGÓN LUIS ENRIQUE SANCHEZ SIRERA A.S.S.E. CORREDURÍA DE SEGUROS BETA MAYORISTAS INFORMATICO HERMANOS CABAÑAS BIG ORANGE MONICA ARTOLA ALVAREZ PRIM TORRECILLAS JOSEP AYATS DABAU KAZUL CANARIAS S.L. DOLORES MARTINEZ SORIANO LUIS MIGUEL UBEDA GUTIERREZ INSTALACIONES FONCALAN MARIA DE LA PALMA MARTIN BENITEZ PRUDENCIO LEON HIDALGO TALLERES JIMENEZ AISLANTES ELECTRICOS SAGA S.L. M. CARMEN GONZALEZ COMERCIAL MBC CANTERAS DE ALÁIZ CLINICA ORTOPEDICA DR. STEIN TECMONT CENTRO DE EDUCACION PARVULARI CARLES RIBA EMBUTIDOS SORIANO DAVID PICTON ÁNGEL GUERRERO MUÑOZ AHORROMAS S.A GARABI MUNDO MASCOTA OLMO S.L.L. JOSE RAMON ZORITA CARRERO CORTINAS PAMIES ABBA ANTONIO BARRIO BONDIA CATELDA S.COOP. CHANO AURGICAN CENTRO CANINO LA ROSA DE CALDES OROMIX CRISTALERIA BONILLA ANTONIO TUDEL CHOY ADIF CATALUNYA PLANTS ANTEMAR C.B. FRANCISCO JAVIER CEDEIRA CASTRO CARPINTERIA TANO FERNANDEZ AUTOMOVILES AGUADO JOSE MIGUEL DELGADO CALLAO ALCARAZ LLEDO, F. RINCON DE LA AROMATICAS S.L. METALMUSICA S.L. ASESORÍA JUVENTINO S.L. MARIO JUAN LEON GIL AGENTES CARLOS DIEZ COMERCIAL TRIGO BOUTIQUE EROS MACARY FIGUEROA RODRIGUEZ IMPERMEABILIZACIONES JOSE MANUEL KAEFER AISLAMIENTOS S.A. MOTOS TEO