El mercado del alquiler directo de alojamiento para vacaciones entre particulares,
surge como respuesta a la crisis actual y cada día cuenta con más usuarios que
apuestan por esta iniciativa, según un estudio realizado recientemente por IPSOS,
para MediaVacaciones.com.
Un estudio reciente realizado por IPSOS entre una significativa horquilla de consumidores de
diferentes provincias españolas, pone de manifiesto que éstos se decantan cada vez más por el
alquiler de alojamientos para periodos vacacionales entre particulares. Y, es que, la crisis agudiza el
ingenio, siendo las opciones más perjudicadas, las formas tradicionales propuestas por otros
profesionales del sector. De hecho, el estudio incide en que estas figuras del turismo tradicional
anticipan un descenso en sus resultados, con respecto a periodos anteriores. De esta forma, esta
nueva modalidad de contratación entre particulares escapa a la crisis actual.
Según datos del propio estudio, más del 22 por ciento de las personas encuestadas que recurrieron a
un alojamiento de pago durante sus últimas vacaciones, escogieron el alquiler entre particulares,
mientras que sólo un 11 por ciento se decantó por el alquiler tradicional. Según Leticia Vaílez, “la
preferencia por el alquiler directo a particulares deriva de las ventajas económicas que presenta,
ya que se eliminan los gastos de los intermediarios, con lo que se obtiene un precio mucho más
accesible”. Así, el 55 por ciento de las personas encuestadas piensa que el alquiler directo permite
ahorrar “mucho o bastante” en comparación a otras formas de alquiler. Este porcentaje es
notablemente elevado entre los más jóvenes y varía de un 59 a un 68 por ciento, entre los 18 y los
44 años. De hecho, de todos los encuestados que han participado en esta experiencia, un 68 por
ciento de ellos confirma su voluntad de repetir la experiencia “igual o más” que antes.
En cuanto a las trabas a esta modalidad de contratación encontradas en el estudio, se relacionan con
la posible falta de garantías propuestas por los propietarios o la desconfianza en torno al bien
anunciado, señalando la honestidad como uno de los factores más a tener en cuenta a la hora de
realizar el alquiler. Por todo ello, empresas como Akena Technologies, a través de
MediaVacaciones.com, ha puesto en marcha, en colaboración con Europ Assitance, un seguro
concebido especialmente para el alquiler entre particulares, que cubre a los inquilinos contra los
principales riesgos señalados, tales como la no conformidad del bien anunciado, el comportamiento
fraudulento del anunciante, la existencia de daños materiales, la cancelación o interrupción de la
estancia, la asistencia de viaje, etc. Así, por un coste global inferior al de los alojamientos
propuestos por profesionales, el inquilino puede reservar y viajar con total tranquilidad.
Como señala Leticia Vaílez “el mercado del alquiler entre particulares surge como una respuesta
certera a la crisis actual. Además, los servicios de las aseguradoras van a permitir que el sector
acelere su desarrollo, llegando a los usuarios reticentes a esta modalidad de contratación”.