¿QUE ES EL YOGA?
Según todos los textos explican la palabra yoga tiene dos significados principales:
1. Unión.
2. Métodos para llegar a dicha unión.
Por lo que podríamos llegar a decir que con los métodos de la práctica del yoga podemos llegar a la unión.
Es la unión de nuestro cuerpo con nuestra mente y a la vez esta unión de nuestro SER con el cosmos y el estado de todo nuestro cuerpo en armonía, tanto en el plano físico, mental y espiritual.
El yoga no lo tenemos que interpretar como una religión, es mas como una filosofía de vida, una forma de ser, de actuar y de comportamiento con nosotros mismos y con los seres que nos rodean, es por estos criterios que también se puede definir como un camino de crecimiento personal, de autoconocimiento de nosotros mismos.
El yoga está al alcance de todos y es asequible a todas las necesidades de nuestra sociedad, no hay limitaciones para nadie, el yoga es adaptable a las necesidades físicas y a la edad de cada una de las personas que lo quieran practicar.
Tenemos que erradicar la visión errónea que existe sobre la práctica del yoga de que solo está al alcance de algunos.
Es por este mismo motivo que se dice que el yoga es patrimonio de la humanidad.
OBJETIVOS
Estamos viviendo en una sociedad de estrés, nervios, tensiones y no podemos olvidarnos de las presiones, esto a nivel laboral y familiar hace que las personas se planteen cada vez mas buscar alternativas para descargar y aliviar sus dolencias.
Las personas buscan y encuentran en el yoga: relajación, descanso y equilibrio, a la vez que desarrollamos la mente y la capacidad de concentración.
También hay un trabajo muy importante y que no nos podemos olvidar de él, que es el trabajo de crecimiento personal que nos ayuda a conocernos a nosotros mismos.
Pero lo más importante de todo es que cada persona, cada practicante de yoga se marca sus propios objetivos, pasando a ser una experiencia por sí mismo.
HATHA-YOGA Yoga físico
La palabra HATHA se compone de dos vocablos: HA que significa SOL y THA que significa LUNA.
Podemos describir al Sol y a la Luna como dos energías representadas dentro de nuestro cuerpo como la fuerza vital y la fuerza mental, al unirse estas dos energías y llegar a equilibrarse mediante la práctica del yoga se puede llegar a despertar la energía espiritual llamada Kundalini.
En la práctica de este tipo de yoga se trabaja la parte física, se le da al cuerpo una armonía y equilibrio; esta armonía y equilibrio llega a nuestra mente alcanzando una tranquilidad mental.
PRANAYAMA: LA RESPIRACION
Cuando nacemos, nuestro primer contacto con la vida lo hacemos a través de una inspiración y esta vida termina con una expiración, esta es la clave de la vida es por este motivo que es tan importante que tengamos una respiración con buena calidad.
En base a esta buena calidad de respiración podemos decir que así será la calidad de nuestra vida
ASANAS POSTURAS
Podemos describir ASANAS como ejercicios estáticos y dinámicos que su realización nos influye en nuestro organismo.
¿En qué se diferencia una asana a un ejercicio de gimnasia?, en la atención, la actitud; Asana se realiza bajo una escucha interna, una observación para reconocer como esta nuestro interior y es de esta forma donde podremos escuchar que nos dice nuestro cuerpo y nuestra mente y como nos llegan a influir cada una de asanas que vayamos realizando.
-NAMASTE-
Noticias relacionadas
El Yoga Nidra procede de una antigua técnica tántrica de meditación, actualizada por Swami ...