El molesto bruxismo es el hábito involuntario, y a menudo inconsciente, de rechinar los dientes frotándolos de atrás hacia delante (uno sobre otro) y de apretarlos fuertemente (los superiores e inferiores).
Si crees que te puede estar afectando, presta atención, estos son los síntomas de alarma:
Desgaste en el esmalte de los dientes, dando apariencia plana a las puntas de los dientes y erosiones.
Hipersensibilidad dental.
Fractura longitudinal y pérdida dentaria.
Tensión en los músculos de la masticación de la cara y limitación de apertura oral.
Dolor de oído.
Dolor de cabeza.
Dolor de cuello y toda la cabeza, puede extenderse a nuca y hombros.
Aumento en la movilidad dentaria.
Retracción de encías.
Ansiedad, estrés, tensión y depresión.
Insomnio.
El tratamiento consiste en reducir el dolor, prevenir el daño dental permanente y disminuir el rechinamiento de los dientes.
Aquí tienes algunos consejos útiles para aliviar el dolor:
Aplicar calor en los músculos de la mandíbula.
Dieta blanda y no masticar chicle.
Evitar abrir mucho la boca para comer (evitar bocadillos gruesos, manzanas, etc.)
Dormir relajadamente.
Hacer ejercicios de estiramiento fisioterapéuticos.
Masajear los músculos del cuello, hombros y cara.
Relajar los músculos faciales durante todo el día.
Disminuir el estrés diario y realizar técnicas de relajación.
Siempre consulta a tu dentista o acude a tu clínica dental
Noticias relacionadas
La lengua, ¡esa gran olvidada! Debemos cepillarla regularmente con el cepillo dental o con un ...
La placa bacteriana es el factor desencadenante de las enfermedades periodontales o de las encías: ...
Para un fumador, el riesgo de padecer cualquier enfermedad en la boca es tres veces mayor que el de ...
Tras un tratamiento con implantes dentales debemos mantener una correcta higiene y cuidado de la ...