1. Debe ser fácil de recordar
Esto resulta clave a la hora de elegir un nombre. Si la marca que hemos elegido para que se asocie con nosotros no es pegadiza, se hace complicada de recordar y no permanece en la memoria de nuestros clientes, es que hemos hecho algo mal.
2. Debe ser original
En una línea muy similar al punto anterior, debemos lograr dentro de lo posible que nuestro nombre sea lo más original posible. Sólo así podremos evitar ser confundidos con otras empresas en la red y por lo tanto desviar nuestros clientes a esas mismas o, incluso, perderlos.
3. Debe ser sencillo en su escritura
De poco sirve que tengamos un nombre fácil de recordar y original si a la hora de que un futuro cliente tenga que buscarlo en Google no logra dar con él porque su escritura resulta demasiado complicada. Eso suele ocurrir muy a menudo con nombres demasiado sofisticados o escritos en inglés o en cualquier otro idioma extranjero que se lea de forma distinta a como se escriben y que también origina una pérdida importante de clientes.
4. Debe ser corto y directo
Juntando las tres primeras claves de la elección del nombre o del dominio, llegamos a la conclusión de que el finalmente el elegido tendrá más oportunidades de amoldarse a todos ellos si es corto y contundente. De este modo se recordará más fácilmente a la vez que ofrece menos posibilidades de ser confundido con otro nombre similar.
Si aún con todos estos consejos te sigue resultando complicado dar con el nombre perfecto para tu dominio y, si lo has hecho, resulta que ese mismo ya estaba cogido, no desesperes porque hay una última opción para indecisos o personas que prefieren guardar su creatividad para otras partes del proyecto. En internet hay infinidad de páginas que generan una serie de recomendaciones de nombres dependiendo de a lo que se dedique la empresa y la sensación que quiera dar y además se encargan de analizar si esos mismos dominios están libres para su compra en un futuro.
Algunas de ellas incluso son capaces de ayudarte a seleccionar la empresa perfecta para llevar a cabo el hosting del mismo. Bust a name es una de las más conocidas y usadas pero existen otras como Domains Tools o Domains Bot que también pueden serte de gran ayuda. Prueba varias y así te será más sencillo elegir el nombre que mejor se adapta a tu proyecto en internet.
Noticias relacionadas
Estos son algunos consejos básicos dados a nuestros clientes antes de contratar nuestros ...