Científicos inventan un cebo para controlar la plaga conocida como "el taladro de la encina"

Madrid - 2009-06-25

MÉRIDA. Un grupo de científicos extremeños liderado por José del Moral, experto en Fitopatología, ha ideado un moderno cebo para controlar la plaga de "cerambyx welensii", comúnmente conocida como "el taladro de la encina".

El 20 por ciento de la dehesa extremeña, la provincia de Huelva y algunas zonas de las dos Castillas son las áreas especialmente afectadas por este coleóptero, que ataca principalmente a árboles de la especie "querqus".

Este proyecto, cuyo coste es de 120.000 euros, es fruto de la colaboración del Centro de Investigación la Orden, el Servicio de Sanidad Vegetal de la Junta de Extremadura y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). La financiación corre a cargo del Ministerio de Ciencia e Innovación, la Junta de Extremadura y los fondos Feder de la Unión Europea (UE).

PLAGA PELIGROSA

Dos son los objetivos de este trabajo. Por un lado mitigar la plaga, que se ha incrementado "rápida y peligrosamente" en los últimos años. Por otro, ofrecer un "instrumento" útil a los agricultores para controlar el efecto de este insecto en sus bosques y cultivos.

El "cerambyx" ataca la madera de los árboles, en cuyo tronco "vive cuatro años y unos veinte días fuera". El cebo ideado para su captura consta de "una botella de agua mineral de cinco litros llena de vino, cerveza o zumo fermentados con azúcar y rematados con agua y sal", explicó del Moral, investigador del Departamento de Fitopatología del Centro de Investigación Agraria 'Finca La Orden'.

En declaraciones a Europa Press Televisión, Moral resaltó además el valor de que sea "un artilugio económico y con un punto ecológico", ya que se evitan las fumigaciones y otros métodos más costosos y menos naturales.

ACTUACIÓN NEGATIVA EN ECOSISTEMA

"La mayoría de las plagas tienen un origen antrópico; el hombre las provoca por una actuación negativa en el ecosistema", señalaron los investigadores. En este caso el origen estaría, apuntaron, en la "tala indiscriminada" de árboles durante los últimos cincuenta años para hacer uso del carbón como combustible y en la excesiva incidencia del ganado.

"Las encinas extremeñas están envejeciendo de manera alarmante, las dehesas están llenas de árboles viejos y hay sobre-explotación ganadera", advirtió el técnico Víctor Parrajelo. "La dehesa es un auténtico lujo, pero si se maneja mal aparece el "cerambyx" y surgen problemas", recordó.

De momento se ha encontrado la manera de contener esta plaga que ataca la madera de los árboles. Es una sustancia artesanal al alcance todos aquellos que deseen mantener las especies vegetales de su finca o de su jardín lejos de este insecto, del "cerambyx".

Noticias relacionadas

MAR 23
El genoma de la avispa ayudará al control biológico de plagas

Son más pequeñas que la cabeza de un alfiler, pero son muy eficientes para el control biológico ...

SEP 21
Científicos españoles descubren cómo identifican los mosquitos a sus 'víctimas'

Científicos españoles descubren cómo identifican los mosquitos a sus 'víctimas' * Han ...

SEP 11
La lucha biológica en el control de plagas

consisten en el uso de predadores, parásitos y enfermedades de las plagas y malas hierbas para que ...

JUN 27
Aedes Aegypti, el mosquito a fondo

Facultad de Ciencias Biológicas El dengue es una enfermedad social que está muy relacionada con ...

JUN 27
La malaria es de las enfermedades que cambian la historia del mundo´

MIGUEL MANSO. PALMA. Carlos I y posiblemente su hijo Felipe II fallecieron de malaria. El militar ...


Últimas empresas actualizadas


JATEL PHONE ROBERTO EBANA SANTANA CLÍNICA OMEGA ZANCADA CONFECCIONES ARTESEROS LETI CENTRO PUBLICO INTEGRADO DA OLIVEIRA CONSTRUCCIONES ESPECIALES Y DRAGADOS S.A. TEAN AT JOSE REYES MARTINEZ S.L. CORTEFIEL S.A. FRANCISCO SOLE VIDAL GESTION TRASMIL S.L. RECTIFICADOS ALMA WELLA - RAGAZZA MASTERAIR APLITEC AUTO-ESCUELA ARCINIEGA S.L. SUPERMERCADO CEAL GARAJE GALLEGO SUMINISTROS AGRARIOS DE CARTAYA S.L. ABBOTT ESPAÑA MUDANZAS CAÑADA S.L. HERTODEZA MARMOLES Y GRANITOS MORENO RECIO S.L. MARIA DOLORES MORALES JIMENEZ ANA QUIROGA POZO MUEBLES AMARILLAS MODAS CATI TTEMPUX INMOBILIARIA TAPICERIA HOGAR Y DECORACIONES MORALES CITEGA S.L. CENTRO DE EDUCACION DE ADULTOS PINARES LANDALUCE PLAYAS DE ORIHUELA S.A. TALLERES CALDERON C.B. AULOMI CONSULTORES SL AUTO CELTA EBANISTERIA VAZQUEZ VIDA GUARDIAN EXPRESS HERMANOS T & C TELEFONIA I COMUNICACIONS S.L. CENTRE ESPORTIU BALLA SHEN DRAGÓN LUIS ENRIQUE SANCHEZ SIRERA A.S.S.E. CORREDURÍA DE SEGUROS BETA MAYORISTAS INFORMATICO HERMANOS CABAÑAS BIG ORANGE MONICA ARTOLA ALVAREZ PRIM TORRECILLAS JOSEP AYATS DABAU KAZUL CANARIAS S.L. DOLORES MARTINEZ SORIANO LUIS MIGUEL UBEDA GUTIERREZ INSTALACIONES FONCALAN MARIA DE LA PALMA MARTIN BENITEZ PRUDENCIO LEON HIDALGO TALLERES JIMENEZ AISLANTES ELECTRICOS SAGA S.L. M. CARMEN GONZALEZ COMERCIAL MBC CANTERAS DE ALÁIZ CLINICA ORTOPEDICA DR. STEIN TECMONT CENTRO DE EDUCACION PARVULARI CARLES RIBA EMBUTIDOS SORIANO DAVID PICTON ÁNGEL GUERRERO MUÑOZ AHORROMAS S.A GARABI MUNDO MASCOTA OLMO S.L.L. JOSE RAMON ZORITA CARRERO CORTINAS PAMIES ABBA ANTONIO BARRIO BONDIA CATELDA S.COOP. CHANO AURGICAN CENTRO CANINO LA ROSA DE CALDES OROMIX CRISTALERIA BONILLA ANTONIO TUDEL CHOY ADIF CATALUNYA PLANTS ANTEMAR C.B. FRANCISCO JAVIER CEDEIRA CASTRO CARPINTERIA TANO FERNANDEZ AUTOMOVILES AGUADO JOSE MIGUEL DELGADO CALLAO ALCARAZ LLEDO, F. RINCON DE LA AROMATICAS S.L. METALMUSICA S.L. ASESORÍA JUVENTINO S.L. MARIO JUAN LEON GIL AGENTES CARLOS DIEZ COMERCIAL TRIGO BOUTIQUE EROS MACARY FIGUEROA RODRIGUEZ IMPERMEABILIZACIONES JOSE MANUEL KAEFER AISLAMIENTOS S.A. MOTOS TEO