Científicos españoles descubren cómo identifican los mosquitos a sus 'víctimas'

Madrid - 2009-09-21

Científicos españoles descubren cómo identifican los mosquitos a sus 'víctimas'

* Han utilizado un método de identificación de especies a partir del ADN
* El trabajo servirá para predecir modelos de transmisión de enfermedades como el dengue

Uno de los mosquitos del estudio (Foto: Santiago Ruiz | Diputación de Huelva)

Uno de los mosquitos del estudio (Foto: Santiago Ruiz | Diputación de Huelva)
Actualizado domingo 20/09/2009 03:02 (CET)
Escuchar noticiaImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
ELMUNDO.ES

MADRID.- ¿A quiénes prefieren picar los mosquitos? ¿Es verdad que les atrae la sangre dulce? ¿Pueden picar a otras especies además de los humanos? Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha aplicado un método para saber cómo identifican estos insectos a sus víctimas, lo que permitirá predecir los modelos de transmisión de enfermedades infecciosas como la fiebre amarilla, el dengue o la malaria.

El equipo ha aplicado una novedosa técnica de identificación de especies a partir del ADN de la sangre de los afectados por las picaduras contenida en el aparato digestivo de determinados artrópodos (mosquitos, pulgas o chinches), y que podría permitir desarrollar políticas de control ante estas enfermedades de las que ejercen como transmisores principales.

Según han publicado en las páginas de la revista 'Plos One' científicos de la Estación Biológica de Doñana, en colaboración con el Servicio de Control de Mosquitos de la Diputación de Huelva, este método ayudará a entender porqué los mosquitos están picando más al ganado y a humanos en determinados momentos y por qué.

Uno de los autores, Jordi Figuerola, ha explicado en nota de prensa que "las nuevas técnicas moleculares servirían para determinar, por ejemplo, si tener animales de compañía sirve para que los mosquitos piquen menos a las personas y más al perro, al gato o al canario". O cómo afecta la existencia de otras 'víctimas' alternativas al riesgo de contacto de las poblaciones humanas con el virus West Nilw en EEUU o Europa, o el dengue en Sudamérica.

Sobre la fiebre amarilla -que se transmite por mosquitos a primates y a humanos- ha afirmado que con este método se podrá entender si los brotes epidémicos se deben a cambios en los patrones de alimentación de estos insectos, o qué especies actuarán con más facilidad como puente entre monos y humanos.

Gracias al 'código de barras' establecido para cada especie animal, descubrieron que algunas especies de mosquitos se alimentan de vacas, pero también de ciervos, gamos, jabalíes, gatos, perros, caballos y hasta tortugas. Mientras que otros prefieren la pluma (como el 'Culex modestus') o no le hacen ascos ni a aves ni a mamíferos (Ochlerotatus caspius).
Sus gustos 'alimenticios'

Según los expertos, la creencia de que a los mosquitos les atrae la sangre dulce "no parece tener ningún fundamento científico", mientras que la temperatura corporal sí le agrada a estos insectos.

También les gusta la ropa húmeda, especialmente si la empapa el sudor, y otros estudios han demostrado que los mosquitos se sienten atraídos por sustancias presentes en la piel y que según la especie pican en distintas partes.

Un último trabajo mostraba que a los mosquitos 'Anopheles gambiae' les agrada el olor del queso llamado 'Limburger cheese', ya que la bacteria implicada en la producción del queso está muy emparentada con otra que vive en los pies humanos. De hecho, sólo las especies de mosquitos que se alimentan de humanos se sienten atraídas por este queso.

Noticias relacionadas

MAR 23
El genoma de la avispa ayudará al control biológico de plagas

Son más pequeñas que la cabeza de un alfiler, pero son muy eficientes para el control biológico ...

SEP 11
La lucha biológica en el control de plagas

consisten en el uso de predadores, parásitos y enfermedades de las plagas y malas hierbas para que ...

JUN 27
Aedes Aegypti, el mosquito a fondo

Facultad de Ciencias Biológicas El dengue es una enfermedad social que está muy relacionada con ...

JUN 27
La malaria es de las enfermedades que cambian la historia del mundo´

MIGUEL MANSO. PALMA. Carlos I y posiblemente su hijo Felipe II fallecieron de malaria. El militar ...

JUN 25
Científicos inventan un cebo para controlar la plaga conocida como "el taladro de la encina"

MÉRIDA. Un grupo de científicos extremeños liderado por José del Moral, experto en ...


Últimas empresas actualizadas


JATEL PHONE ROBERTO EBANA SANTANA CLÍNICA OMEGA ZANCADA CONFECCIONES ARTESEROS LETI CENTRO PUBLICO INTEGRADO DA OLIVEIRA CONSTRUCCIONES ESPECIALES Y DRAGADOS S.A. TEAN AT JOSE REYES MARTINEZ S.L. CORTEFIEL S.A. FRANCISCO SOLE VIDAL GESTION TRASMIL S.L. RECTIFICADOS ALMA WELLA - RAGAZZA MASTERAIR APLITEC AUTO-ESCUELA ARCINIEGA S.L. SUPERMERCADO CEAL GARAJE GALLEGO SUMINISTROS AGRARIOS DE CARTAYA S.L. ABBOTT ESPAÑA MUDANZAS CAÑADA S.L. HERTODEZA MARMOLES Y GRANITOS MORENO RECIO S.L. MARIA DOLORES MORALES JIMENEZ ANA QUIROGA POZO MUEBLES AMARILLAS MODAS CATI TTEMPUX INMOBILIARIA TAPICERIA HOGAR Y DECORACIONES MORALES CITEGA S.L. CENTRO DE EDUCACION DE ADULTOS PINARES LANDALUCE PLAYAS DE ORIHUELA S.A. TALLERES CALDERON C.B. AULOMI CONSULTORES SL AUTO CELTA EBANISTERIA VAZQUEZ VIDA GUARDIAN EXPRESS HERMANOS T & C TELEFONIA I COMUNICACIONS S.L. CENTRE ESPORTIU BALLA SHEN DRAGÓN LUIS ENRIQUE SANCHEZ SIRERA A.S.S.E. CORREDURÍA DE SEGUROS BETA MAYORISTAS INFORMATICO HERMANOS CABAÑAS BIG ORANGE MONICA ARTOLA ALVAREZ PRIM TORRECILLAS JOSEP AYATS DABAU KAZUL CANARIAS S.L. DOLORES MARTINEZ SORIANO LUIS MIGUEL UBEDA GUTIERREZ INSTALACIONES FONCALAN MARIA DE LA PALMA MARTIN BENITEZ PRUDENCIO LEON HIDALGO TALLERES JIMENEZ AISLANTES ELECTRICOS SAGA S.L. M. CARMEN GONZALEZ COMERCIAL MBC CANTERAS DE ALÁIZ CLINICA ORTOPEDICA DR. STEIN TECMONT CENTRO DE EDUCACION PARVULARI CARLES RIBA EMBUTIDOS SORIANO DAVID PICTON ÁNGEL GUERRERO MUÑOZ AHORROMAS S.A GARABI MUNDO MASCOTA OLMO S.L.L. JOSE RAMON ZORITA CARRERO CORTINAS PAMIES ABBA ANTONIO BARRIO BONDIA CATELDA S.COOP. CHANO AURGICAN CENTRO CANINO LA ROSA DE CALDES OROMIX CRISTALERIA BONILLA ANTONIO TUDEL CHOY ADIF CATALUNYA PLANTS ANTEMAR C.B. FRANCISCO JAVIER CEDEIRA CASTRO CARPINTERIA TANO FERNANDEZ AUTOMOVILES AGUADO JOSE MIGUEL DELGADO CALLAO ALCARAZ LLEDO, F. RINCON DE LA AROMATICAS S.L. METALMUSICA S.L. ASESORÍA JUVENTINO S.L. MARIO JUAN LEON GIL AGENTES CARLOS DIEZ COMERCIAL TRIGO BOUTIQUE EROS MACARY FIGUEROA RODRIGUEZ IMPERMEABILIZACIONES JOSE MANUEL KAEFER AISLAMIENTOS S.A. MOTOS TEO