Cuando usted se decide a realizar una inversión en sistemas de andamios... ¿sabe realmente lo que está comprando? ¿sabe de dónde viene o dónde se está fabricando el andamio? ¿sabe ciertamente qué resultados es capaz de ofrecerle el sistema? ¿sabe qué certificados posee el producto, en qué países tiene validez y en qué situaciones se puede perder el amparo del certificado? ¿sabe lo peligroso que puede resultar y los riesgos que corre si se mezclan materiales de diferentes fabricantes o bien las copias que existen de éstos? Si desconoce todos estos aspectos del material sobre el que va a realizar la inversión, quizá debería pensarlo más detenidamente antes de efectuar la compra y no dejar de leer este artículo.
¿Sabe realmente lo que está comprando?
Layher ha realizado recientemente diversos ensayos sobre piezas y materiales de otros fabricantes, así como de aquellos que se dedican a realizar copias y que dicen ser compatibles con los sistemas de Layher.
Los resultados de estos ensayos son muy alarmantes y lo que principalmente destaca en las conclusiones es la mala calidad del producto de los fabricantes que se dedican a copiar y del enorme riesgo para la seguridad que suponen las copias y la mezcla de materiales de diferentes firmas.
La característica más relevante de estos productos es el bajo precio que ofrecen, un precio que es resultado de la compra de piezas de escasa calidad a otros fabricantes (piezas en parte prefabricadas) y de un proceso de producción de bajo coste que no esta asegurado ni certificado, lo que es igual a un producto final de baja calidad.
Por ejemplo:
- Nos encontramos con piezas que además de tener grandes inexactitudes en las dimensiones, poseen graves defectos en las soldaduras. Las inexactitudes en las dimensiones implican una reducción de la velocidad de montaje, obligando a forzar el encaje de determinadas piezas con la consiguiente merma en la capacidad resistente.
- La galvanización de las piezas analizadas, es muy deficiente. Así, en determinadas zonas, el cinc se desconcha, y es en estas áreas donde la corrosión aparece. La duración de las piezas es mucho menor y el riesgo en la seguridad mucho mayor.
- En los ensayos realizados con horizontales, el 83 % resultaron defectuosas en la soldadura que une el cabezal y el tubo, lo cual, como se puede imaginar, ocasiona riesgos que son difíciles de evaluar.
- La corrosión gradual que se forma en el cordón de la soldadura reduce de forma considerable la capacidad de carga, y es solamente cuestión de tiempo que se produzca un fallo. Lo más grave es que este problema no se puede detectar a simple vista, ya que la corrosión actua por la parte interior de las piezas. ¿Se sentiría usted seguro caminando sobre plataformas soportadas por tubos o vigas corroidas?
La explicación a semejante falta de calidad de los productos es obvia: materias primas de menor calidad, procedimientos de fabricación no automatizados y carencia de suficientes controles de calidad, con la consiguiente ausencia de certificados. La calidad de estos materiales “copiados” parece ser muy deficiente y nos preguntamos temerosamente si las estructuras realizadas con ellos son seguras.
Si usted piensa usar estos productos, debe tener claro que estas piezas no satisfacen los más mínimos requisitos de calidad y que la mayoría de la veces no se puede efectuar una identificación de las piezas defectuosas, ya que los defectos no son visibles desde el exterior. Los componentes del andamio de baja calidad serán siempre un riesgo incalculable para la seguridad.
En el otro extremo se encuentra Layher, que ofrece un andamio con el nivel más alto posible de calidad, gracias a un proceso de fabricación continuamente testado, auditado y certificado.
¿Sabe de dónde viene o dónde se está fabricando el andamio? ¿Sabe ciertamente qué resultados es capaz de ofrecerle el sistema?
Lo más probable es que no sepa de dónde proceden los materiales que conforman los andamios “copiados” o los que dicen ser compatibles con otras marcas. No sabrá si pueden venir de China, India, Rusia, etc. y cuáles son los estándares de calidad y seguridad que en esos países se usan para la fabricación de las piezas.
Así mismo, lo más seguro es que no le proporcionen información alguna sobre las especificaciones del producto, los valores de carga soportados (y mucho menos si se mezclan materiales de diferentes marcas), etc.
Con Layher no tendrá todos estos problemas. Layher fabrica en Alemania para todo el mundo, ofreciendo gracias a su producción automatizada y a los severos controles, tanto internos como externos, una calidad constante en sus productos. Esta calidad se ve avalada por los certificados tanto de los productos, como del proceso de fabricación.
Layher siempre pone a su disposición toda la información técnica sobre sus productos, así como un departamento técnico a su servicio, para resolver cualquier duda o problema que le pudiera surgir.
¿Sabe qué certificados posee el producto y en qué países tienen validez?
Los fabricantes y los productos de los que venimos hablando tienen mucho que demostrar en cuanto a certificaciones de calidad se refiere. Sin embargo, los productos de Layher poseen las mayores homologaciones internacionales, avaladas por los más prestigiosos organismos del mundo y asegurando su calidad por la implementación en sus procesos de fabricación de un sistema de calidad certificado por TÜV CERT conforme a la Normativa ISO 9001. En España, Layher ha realizado ensayos y certificaciones con AENOR, además también cuenta con la garantía de un sistema de gestión de la calidad ISO 9001 / 2000, certificado por Lloyd´s Register Quality Assurance, en la elaboración de diseños, estudios, proyectos, gestión de montajes y comercialización de estructuras tubulares.
¿Sabe lo peligroso que puede resultar y los riesgos que corre si se mezclan materiales de diferentes fabricantes o si realiza montajes con las copias que existen de éstos? ¿Sabe en qué situaciones se puede perder el amparo de los certificados?
A nivel europeo ya existen varias normas que impiden o desaconsejan la mezcla de materiales. Ante todo desde Layher queremos colaborar con ustedes para evitar cualquier tipo de siniestro, fruto del fallo estructural de cualquier andamio, por eso es muy importante que se conozca que los certificados de calidad quedan anulados en el mismo instante que son mezclados con materiales de otras marcas. Así lo confirma la sociedad certificadora AENOR, que advierte que: “Si en el montaje de un andamio se mezclan elementos de distintos fabricantes, los certificados de AENOR no son válidos para dicho montaje”. Análogamente, el INSHT (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo) en la NTP 670 advierte: “En ningún caso se pueden utilizar elementos de modelos o fabricantes diferentes”.
A modo de ejemplo de esta situación, en otros países europeos, tales como Italia, Francia o Polonia, la mezcla de sistemas de andamios de diferentes fabricantes está prohibida.
El caso de Europa no es una excepción, otras naciones siguen ese modelo y en EE.UU. tienen también normativa al respecto (OSHA).
Según el Convenio de la Construcción publicado en el BOE n.º 197, del 17 de agosto de 2007, aplicable en todo el territorio nacional: “Los andamios deberán estar certificados. Los que no estén certificados, solamente serán aptos para montar estructuras que no superen los 6 m. de altura. Incluso no serán aptos para andamios cuyo replanteo deba comenzar en una cota superior a los 24 m. sobre el suelo”. (Artículo 184 - Punto 2.a) y aclara que: “La certificación debe ser realizada por un Organismo Nacional de Normalización”. (Artículo 181 - Punto 4). También en el RD 2177/2004 se expone que: “Los equipos de trabajo no deberán utilizarse de forma, o en operaciones, o en condiciones contraindicadas por el fabricante”. Igualmente la Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, en la Orden 2988/98, en la que se establecen los requisitos mínimos exigibles para el montaje, el uso, el mantenimiento y conservación de los andamios tubulares utilizados en las obras de construcción, también aclara: “Los andamios tubulares, que en todo caso deberán estar certificados por el fabricante, sólo podrán utilizarse en las condiciones, configuraciones y operaciones previstas por el fabricante”.
Además es criterio de la Unión Europea que las instrucciones del fabricante sean respetadas tal y como se recoge en la guía sobre buenas prácticas para la aplicación de la Directiva 2001/45/CE (Trabajo en Altura).
El objetivo de Layher es otorgar a sus productos una calidad excelente, comenzando por el óptimo y exclusivo diseño de sus componentes. La elección de la materia prima es esencial, por eso Layher solo emplea materiales de calidad optima avalados por certificados, ensayos e informes técnicos. El proceso continua en nuestras plantas de fabricación que están organizadas, gestionadas y controladas de modo que el riesgo de error humano se reduce gracias a la automatización en la soldadura y producción implementada por un estricto proceso de control de calidad que toma muestras de forma continua (se analizan, ensayan y documentan cada 10 minutos), para garantizar el nivel de calidad que usted se merece.
Noticias relacionadas
El pasado mes de noviembre, en Alemania, se llevó a cabo la ceremonia de puesta de “la primera ...
El pasado día 22 de Abril Layher recogió el “Premio Construmat 2009 a la Innovación ...