Aliviar y desbloquear tensiones musculares y articulares, producidas por contracturas, lesiones, malas posturas, fatiga o dolencias generales (lumbalgias, ciática, hernias discales, tortícolis, esguínces, etc.). Mejora el funcionamiento de las articulaciones, aumenta el riego sanguíneo donando un incremento del oxígeno en sangre y eliminando las sustancias de desecho producidas por nuestro metabolismo. Por último, y no por eso menos importante, se incrementa el drenaje de los fluidos del cuerpo (linfa y sangre).
Noticias relacionadas
El objetivo que se busca es la aplicación de masaje en determinadas partes del pie para aprovechar ...
(Esta explicación es escueta pero clara) Es de las ciencias de la salud dedicada al estudio de ...
Los masajes reductores actúan sobre el tejido conjuntivo y ayudan a mejorar la irrigación y el ...
Masaje Tailandés ¿Qué es el masaje Tailandés? El masaje tailandés es un trabajo corporal ...
Bienvenidos al centro de terapias naturales y dietética Basal, un lugar diseñado exclusivamente ...