Acostumbrados a que la ciudad de Valladolid pase unas largas vacaciones de verano y no se funcione al 100% hasta que no acaban las fiestas de la Virgen de San Lorenzo a mediados de Septiembre, quedamos pendientes de una anhelada ordenanza que sea sencilla y comprensible por todo el mundo. Y mientras esperamos, el Ayuntamiento sigue contestando a los informes de la ITEs después de uno, dos, tres años o más de haber presentado el informe, con criterios que varían a lo largo de los años.
El principal motivo que se alude en el Ayuntamiento para la tardanza en las contestaciones es que hay miles de informes presentados en poco tiempo y no disponen de personal suficiente. Pero si en el primer año tan sólo se presentaron un 28 % de las ITEs que se tenían que haber presentado y eso suponía una avalancha, lo suyo hubiera sido recapacitar y publicar un calendario de presentaciones.
Para leer la totalidad del post, copia el siguiente link:
http://www.arquitectojaviertorocaviedes.es/2015/09/que-esta-pasando-con-la-ite-valladolid.html
Noticias relacionadas
El canal de Televisión Cartilla y León (RTVCyL), me hizo una entrevista sobre la posible rebaja ...
Una actuación destacada, yo diría que es un reto que se ha impuesto la Consejería, es ...
El Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2012-2020, aprobado en la primavera de 2014, ...
El 16 de Enero de 2014, la Sala Décima del Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó ...
En el Certificado de eficiencia energética y en la Etiqueta energética, el consumo de energía ...