Es una pregunta que muchos propietarios de mascotas nos hacen el la clinica diaria, ya que alrededor de este tema se crean muchos falsos mitos, dudas, miedos…..
Como profesionales y amantes de los animales, nuestro objetivo es proporcionar la mejor calidad de vida a nuestros pacientes, intentando evitar la mayor cantidad posible de factores de riesgo que pueden afectar a nuestras mascotas, y la esterilización es un punto muy importante, ya que mediante un rutinario procedimiento podemos evitar muchos futuros problemas.
Las ventajas son muchas, y entre las mas importantes figuran las siguientes:
En la hembra:
Alarga su esperanza de vida porque, evidentemente, evita posibles problemas ováricos y uterinos (quistes, tumores, infecciones, pseudogestaciones) y los riesgos del parto. Pero además practicada a edades tempranas disminuye significativamente la incidencia de tumores mamarios. También evita que se escapen y puedan perderse, provocar o sufrir algún accidente y tener contacto con otros animales de origen desconocido que puedan transmitirles enfermedades venéreas, infecciosas o parasitarias.
Evita el marcado con orina y las manchas de sangre durante el periodo de proestro (molesto en perras que viven o acceden al interior de la vivienda).
Evita la atracción de los machos.
Al eliminar los celos, elimina los intensos maullidos de las gatas durante este periodo.
En el macho:
Al igual que en la hembra alarga la esperanza de vida, como es lógico también porque evita posibles problemas testiculares (quistes, torsiones, tumores) pero además previene la aparición de otras alteraciones prostáticas (hipertrofia, adenocarcinomas...).También evita las escapadas con los accidentes que conllevan.
Disminuye la agresividad por dominancia y la agresividad entre machos.
Evita el marcaje con orina en el 50% de los perros y el 90% de los gatos.
Evita la irritabilidad, nerviosismo y frustración que padecen los machos enteros cuando no pueden llevar a cabo la conducta reproductiva que su ambiente hormonal les marca.
Evita las montas a personas u objetos inadecuados
Y por supuesto impide que traigan al mundo más cachorros que pueden acabar abandonados, sacrificados o que “carguen” al dueño con un número de animales mayor del que puede atender. Especialmente en el caso de las gatas, una hembra sin control reproductivo puede llegar a crear junto con sus descendientes una población de más de 300 gatos en dos o tres años.
Falsos mitos:
Pierden vitalidad, enferman vuelven apáticos
Engordan
Pierden el “instinto”
Necesitan al menos una camada
La cirugía necesita muchos cuidados postoperatorios y es complicada
Como todos los mitos, estos no tienen base alguna, ni razon de ser. Con la esterilización lo que logramos es reducir la ANSIEDAD de nuestros animales, por eso podemos verlos mas tranquilos, felices, ya que por mucho que a nosotros nos parezca lo contrario, un perro o gato con ANSIEDAD no es un animal feliz.
Por todo esto, desde la Clinica Veterinaria mediVET recomendamos a todos los amantes de los animales la esterilización de vuestras mascotas si no están destinadas a reproducción, evitando así riesgos innecesarios.
Para más información, no dude en contactarnos
952777580
www.veterinaria-marbella.com
Noticias relacionadas
La leishmaniosis es una de las enfermedades más extendidas entre los perros. Está originada por un ...
Estimado Cliente, ante todo desearle lo mejor para este nuevo año que acaba de comenzar. ...
A diferencia de los antiparasitarios externos, que tienen como objetivo evitar la picadura del ...